La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que busca incorporar una nueva asignación de estímulo que se sume al sueldo de los soldados conscriptos en el servicio militar, el cual puede durar hasta dos años. Ahora pasará a la Comisión de Hacienda para su revisión.
Actualmente, los soldados conscriptos ganan dependiendo del grado que tengan y del año en el que están. En 2013 se estableció que el sueldo base más alto que puede alcanzar alguien de este grupo (grado 23) es de $95.282, mientras el mínimo (grado 32) es de $75.158 según menciona la Biblioteca del Congreso Nacional y se establece en el decreto ley 2.546.
En este sentido, la presentación del proyecto de ley mencionado señala que “los montos alcanzan hoy los $124.752 para los conscriptos encasillados en el grado 32 y los $131.435 para aquellos encasillados en el grado 31“, debido a los reajustes anuales que se hicieron desde 2013.
Además, el estatuto del personal de las Fuerzas Armadas menciona que “la asignación correspondiente al contingente del servicio militar obligatorio se incrementará con la asignación de zona o la gratificación de embarcado y de submarino, cuando corresponda”. Las diferentes asignaciones (que se definen en términos porcentuales) se establecen en el artículo 189 del estatuto.
Cuánto se quiere subir el sueldo a los conscriptos con el proyecto de ley
El proyecto que ingresó el Gobierno establece que habrá una nueva asignación para los soldados conscriptos, aunque esta no se contemplará en la base del cálculo de las bonificaciones que puedan recibir los militares, tales como las asignaciones por zona, de vuelo, de servicio u otras.
Es decir, es un ingreso extra, que tampoco es tributable, imponible ni podrá contemplar descuento alguno.
Esta asignación equivaldrá, durante el primer año, a la mitad de la asignación de los grados 32 (primer año) y 31 (segundo año). Es decir, con los reajustes actuales, pasarán desde los $124.752 a los $187.128 en el primer caso y de $131.435 a $197.152 en el segundo.
Además, un año después de que entre en vigencia la ley, la asignación extra aumentará a un 75%. En estos casos, los conscriptos del primer año recibirán $218.316 y los de segundo año obtendrán $230.011.
Considerando que las asignaciones pueden aumentar en más de un 200% el sueldo inicial, la remuneración total podría incluso superar los $300.000 en el caso de que se apruebe esta ley. Asimismo, este monto también irá subiendo con base en los reajustes que se vayan aplicando anualmente.
Otros beneficios para los soldados
Por otra parte, hacer el servicio militar entrega otra serie de beneficios. Por ejemplo, hay un convenio de capacitación de oficios con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para los conscriptos.
También se recibe una bonificación de 20 puntos para la postulación del Subsidio Habitacional en el tramo de Clase Media.
Todo esto considerando que, además, quienes realizan el servicio militar también reciben sin costo alimentación, atención médica y dental.