País |

Qué es el Sistema de Seguridad Pública

Sistema de Seguridad Pública
  • ¿Qué pasó? El proyecto de ley que creará el Ministerio de Seguridad Pública pasó la Comisión Mixta, y está a solo unos pasos de convertirse en ley.

  • ¿Qué es el Sistema de Seguridad Pública? Uno de los ejes del proyecto es este sistema de coordinación entre instituciones de seguridad que funcionará tanto a nivel nacional como local.

La Comisión Mixta del Congreso aprobó este marte el proyecto que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública. Esta iniciativa contempla como una de sus principales propuestas la instauración de un Sistema de Seguridad Pública.

Se trata de un órgano conjunto entre el Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Agencia Nacional de Inteligencia y otras entidades públicas y privadas que se encarguen, de forma colaborativa y coordinada, del orden y la seguridad pública.

Sistema de Seguridad Pública: uno de los ejes del nuevo ministerio

Este sistema se integrará por los órganos públicos con competencias en materia de “resguardo, mantención y promoción de la seguridad pública, la protección de las personas; el orden público; la prevención del delito, la rehabilitación y reinserción social de infractores de ley, así como la atención y asistencia a víctimas“, señala el proyecto de ley en su versión actual.

Además, se establece que también pueden conformarlo “las entidades públicas o privadas que colaboren en las mismas materias, a través de los representantes que designen“.

Estos miembros tienen que actuar en conformidad con los principios de interinstitucionalidad e interoperabilidad. En este sentido, las entidades deben suscribir convenios o protocolos entre sí, para desarrollar políticas, estrategias, programas y planes relativos a su labor.

El Ministerio de Seguridad Pública velará por el funcionamiento de este sistema. Un funcionario a cargo en la labor de coordinación tiene que convocar a sus integrantes a diferentes instancias de colaboración, tales como:

  • Consejos nacionales y regionales de seguridad.
  • Consejos nacionales y regionales de prevención del delito.
  • Comités interministeriales y con el Ejecutivo sobre esta materia.
  • Reuniones especiales sobre seguridad territorial u operaciones policiales complejas.

Por tanto, sus funciones no solo serán a nivel nacional, sino que también puede coordinar acciones a través de subsistemas de orden macrozonal, regional, provincial y local.

También entre sus funciones estará recopilar información y desarrollar análisis y estudios sobre la materia que le compete, para el diseño de las políticas públicas del nuevo ministerio.

De todas formas, el reglamento que definirá en detalle el funcionamiento y estructura de este órgano lo publicará el Ministerio de Seguridad Pública dentro de los 6 meses desde la publicación del proyecto de ley en cuestión, que ahora está solo a unos pasos de aprobarse.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo