País |

Qué ha declarado Catalina Pérez sobre el Caso Democracia Viva

Catalina Pérez Caso Democracia Viva
  • ¿Qué pasó? Un peritaje de la PDI reveló que Catalina Pérez sí tenía conocimientos sobre el Caso Democracia Viva.

  • ¿Qué declaró antes? En un comienzo, la diputada señaló que no tenía “absolutamente ningún conocimiento” sobre la firma de este convenio. Aunque este año afirmó que Andrade le comentó una vez que tenía un proyecto con el Serviu o Minvu de Antofagasta.

La diputada Catalina Pérez tenía conocimiento sobre el convenio que buscaba realizar su expareja, Daniel Andrade, por medio de su fundación Democracia Viva, con la seremi de Vivienda de Antofagasta, que entonces lideraba Carlos Contreras, según reveló este jueves el diario La Segunda.

Este convenio por $426 millones actualmente se encuentra bajo investigación de Fiscalía y se consideró irregular y sin fundamentos por parte de la Contraloría. Andrade y Contreras actualmente se encuentran formalizados por esta arista, la misma que dio origen al Caso Convenios.

Pérez fue citada a declarar como imputada en este caso. Además, le suspendieron su militancia en Revolución Democrática durante un año, sanción que terminó en julio. Ahora es parte del Frente Amplio.

En contraste a lo revelado ahora por La Segunda, Pérez mencionó en diferentes oportunidades que nada sabía sobre los hechos que conforman el Caso Democracia Viva.

Chats revelan que Catalina Pérez conocía los antecedentes del Caso Democracia Viva

Catalina Pérez: “No tenía ningún conocimiento sobre la firma del convenio”

La primera vez que Pérez se refirió al Caso Democracia Viva fue tres días después de que se revelara en Timeline. Lo hizo en una declaración pública, frente a la prensa, donde mencionó que los responsables políticos del caso eran “don Daniel Andrade” y “don Carlos Contreras”.

En ese instante la parlamentaria afirmó que “no tenía absolutamente ningún conocimiento sobre la firma de este convenio, sus características, montos, momentos o lugar de ejecución“. A pesar de que, en los chats ahora revelados, aparece un mensaje de Andrade comentándole que “el convenio con Carlos (Contreras)” es “súper importante”.

Ese mismo día la parlamentaria mencionó “no me parece bien, no estoy disponible a tolerar, no estoy disponible a aceptar que se busque endosarme a mí responsabilidades por actos que cometen terceros. Yo he construido una carrera política (…) basada en muchas ocasiones en cómo elevamos los estándares de probidad y transparencia mucho más allá de lo legal, y eso no cambia cuando se es parte del círculo cercano, en eso no pueden haber dobles discursos“.

Semanas más tarde entregó un comunicado público donde menciona que conocía Democracia Viva desde que Andrade la creó, pero que nunca formó parte de ella. Señala que dio algunas charlas para la fundación, como también en otras organizaciones, aunque en calidad ad honorem.

“Nunca he hecho uso de mi cargo para interceder por esta ni ninguna fundación o persona para obtener recursos del Estado. Jamás he visto ni recibido un peso ni me he beneficiado de ninguna manera (…) No he infringido norma alguna. No he cometido ningún delito. Jamás he faltado a la probidad, nunca he presionado a nadie para obtener un beneficio personal, no he intercedido ante autoridades en favor de terceros”, señala también en esta declaración.

En noviembre de ese mismo año también señaló en La Tercera que denunció los antecedentes “la primera semana de junio, cuando me llega la información, inmediatamente me comunico con autoridades de partido y de gobierno y le pido a mi equipo que recurra a Contraloría. Luego esto se conoce públicamente la semana siguiente. Yo siempre lo comuniqué todo al partido, todo lo que yo iba sabiendo lo iba comunicando. Nunca guardé información para mí“.

“No me parecía nada raro”: la declaración de Pérez ante la Fiscalía

En abril de este año Pérez entregó su declaración frente a Fiscalía. En esta mencionó que Andrade le mencionó antes de octubre de 2022 que tenía una reunión para trabajar con el Serviu o el Minvu de Antofagasta, lo que sí coincide con los chats revelados este jueves.

No me parecía nada raro, ya que Democracia Viva tenía reuniones con instituciones públicas o privadas (…) No supe nada más, Daniel no me contó que había sido favorecido con estos convenios“, mencionó en esta ocasión.

También agregó que “pensaba que Daniel se había retirado de Democracia Viva cuando entró a Defensa (en octubre de 2022)”, y que después se dio cuenta que seguía como director ejecutivo.

La respuesta de Catalina Pérez por los nuevos chats filtrados

Tras la revelación de La Segunda, Catalina Pérez publicó un comunicado público donde mencionó que está “tranquila”. “Si hoy día tenemos el informe de mi teléfono es porque yo entregué voluntariamente mi celular, así como he entregado mis cuentas corrientes, mi tráfico telefónico, y todo lo que ha sido necesario para aclarar esto, porque no tengo absolutamente nada que oculta”.

En este contexto, señala que el informe de la PDI “reafirma que yo no habría ejercido ninguna interferencia en la adscripción o adjudicación del convenio a ninguna fundación“, y que no se benefició de ningún recurso.

“No quiero seguir profundizando porque lo he señalado reiteradamente. Yo no conocía ni los montos ni el tipo de adjudicación que se estaban efectuando. Insisto, lo he señalado siempre, en todo momento, tanto durante noviembre de 2023 como en la investigación de fiscalía”.