País |

Cómo es la cárcel de Rancagua donde está recluido Manuel Monsalve

Manuel Monsalve cumplirá prisión preventiva en la cárcel de Rancagua

El Centro Penitenciario de Rancagua, inaugurado en 2005, tiene 36 módulos, donde otras autoridades y figuras públicas han estado recluidos.

El pasado martes fue la continuación de la formalización del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve por presunta violación y abuso sexual en contra de una subalterna de la cartera ministerial. Tras una extensa audiencia, pasadas las 23:40 horas, el juez  del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, determinó prisión preventiva para Monsalve en la cárcel de Rancagua mientras es investigado.

La audiencia, realizada en el Centro de Justicia, se extendió por más de 14 horas. El juez Cayul determinó cuatro meses de investigación y Monsalve deberá permanecer en el Centro Penitenciario de Rancagua.

El exsubsecretario fue trasladado hasta el recinto ubicado en la región de O’Higgins y arribó alrededor de las 01:25 horas de este miércoles.

Los abogados de Manuel Monsalve señalaron que van a apelar ante la medida cautelar del juez. A pesar de ello, preferían este penal ya que cuenta con menor peligrosidad que otros centros penitenciarios, por ejemplo Casablanca, la cual a su juicio no podría garantizar la seguridad del exsubsecretario debido a la baja dotación de gendarmes.

Sin embargo, el dirigente gremial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), suboficial mayor de Gendarmería, César Guzmán, señaló a radio Biobío que el recinto penitenciario de Rancagua no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para Monsalve.

“El interno Monsalve es una persona que luchó contra el crimen organizado y en esta cárcel nosotros tenemos un porcentaje no menor de internos que pertenecen al crimen organizado”, señaló Guzmán.

El gendarme puntualizó en que en caso de que los reos quisieran agredir al exsubsecretario no podrán abordar la situación con la seguridad necesaria.

“Entonces imagínate que abran una celda, que vayan y quieran agredirlo. Para nosotros es un problema, porque no tenemos el personal adecuado para tenerle custodias directas, porque custodia directa aquí no va a tener”, explica.

Luego contó que hace poco, en la cárcel de Rancagua “hubo un interno que estuvo más de tres horas en el exterior, logró fugarse y abrieron la celda con una cuchara (…) entonces, cuando a nosotros nos hablan de mandar este tipo de interno o hablan de la cárcel de Rancagua como una cárcel de alta seguridad, les puedo decir que la semana pasada fuimos vulnerados por una cuchara”.

Cómo es la cárcel de Rancagua

El Centro Penitenciario de Rancagua es un recinto de alta seguridad inaugurado en el año 2005 bajo la presidencia de Ricardo Lagos. Este está organizado en base a agrupaciones de módulos que albergan distintas poblaciones, incluyendo hombres y mujeres en calidad de condenados e imputados y módulos especiales. 

De acuerdo al informe del mes de octubre de Gendarmería, el lugar tiene una población carcelaria de 2.334 con una capacidad de 2.365 reos y sería la única cárcel sin sobrepoblación.

Novecientos veinte reclusos están en prisión preventiva, de los cuales 912 en calidad de imputados y 8 detenidos. Por otro lado, 1411 reos están con privación de libertad, y otros 3 con arresto nocturno en el centro penitenciario.

La cárcel cuenta con 36 módulos, 29 patios comunes distribuidos en agrupaciones y queda a aproximadamente 8 kilómetros del centro de Rancagua. La mayoría  de estas composiciones son para hombres, pero también cuentan con módulos separados para mujeres, discapacitados y otro con celdas de aislamiento. 

En detalle, según el último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sólo tres módulos son para población femenina, uno para personas con hijos lactantes, cinco para imputados masculinos, cinco para población especial (discapacidad física o intelectual, diversidad sexual, personas con VIH–SIDA, comunidad terapéutica), y uno con celdas de aislamientos. Los otros 22 módulos restantes están destinados para hombres.

Según el INDH, cada módulo está distribuido por una primera planta con espacios comunes: baños, patio, comedores, salas y algunos cuentan con talleres artesanales.

 En la primera planta también está la avanzada de guardia, reposteros para la distribución de alimentos y un box de atención de salud. Las celdas se ubican en la tercera planta, las cuales dependiendo del módulo pueden ser individuales o colectivas. 

Por otro lado, la zona interna de la cárcel tiene una central de alimentación, una biblioteca, un gimnasio, un área destinada a visitas íntimas y otra para las dependencias administrativas.

El centro penitenciario cuenta con una doble línea de cortafuegos en todo el perímetro, un espacio destinado al equipo de protección, torres de vigilancia, detectores de metales y sistema de televigilancia para la seguridad de la cárcel.

Los compañeros de celda de Monsalve en la cárcel de Rancagua

Según informó Gendarmería de Chile, cuando Manuel Monsalve llegó al Centro Penitenciario de Rancagua “el imputado fue conducido a la oficina de clasificación, pasando luego al Área de Salud, de acuerdo a los protocolos establecidos por la institución penitenciaria”, y agregaron que “finalmente, el interno en cuestión fue derivado al módulo de la unidad penal, determinado conforme a su clasificación”.

En ese sentido, se informó que el exsubsecretario Manuel Monsalve estará preso en la celda 44 del módulo 86 de la cárcel de Rancagua.  Este módulo es considerado como uno de baja complejidad, en el que se encuentran reos de menor peligrosidad y primerizos en la comisión de delitos sexuales.

Allí también estuvo recluido el exfutbolista Jorge Valdivia hasta el 4 de noviembre, imputado por delitos sexuales en contra de una mujer.

De la misma forma, el padre del senador Javier Macaya (UDI), Eduardo Macaya, también estuvo en ese lugar en prisión preventiva por abuso sexual infantil.

Además, exfuncionarios de Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI) y de las Fuerzas Armadas también arriban a este sector del centro penitenciario de Rancagua.

El exsubsecretario Manuel Monsalve estará en una celda colectiva y compartirá con un excarabinero y con el exalcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy (ex PS), quien desde abril de este año se encuentra en prisión preventiva por fraude al fisco, cohecho, lavado de activos, delitos tributarios y malversación de caudales públicos.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo