País |

Perfil: Ilse Sepúlveda, la periodista acusada de amedrentar a denunciante de Monsalve

LinkedIn - Ilse Sepúlveda, periodista acusada de amedrentar a denunciante de Manuel Monsalve

Luego de las presuntas amenazas de Ilse Sepúlveda a la denunciante de Manuel Monsalve, la Subsecretaría del Interior evaluó la continuidad de la periodista en su trabajo.

Este jueves se conoció la salida de Ilse Sepúlveda de la Subsecretaría del Interior. La periodista está acusada de amedrentar a la denunciante de Manuel Monsalve tras haber ido dos veces al departamento de la presunta víctima para hablar del tema. Inicialmente para apoyarla y luego para advertirle que no lo hiciera. La denunciante del exsubsecretario le confidenció que había salido con él en una celebración de cumpleaños, a la que Sepúlveda asistió.  

¿Quién es Ilse Sepúlveda?

Ilse Sepúlveda Farías nació en Molina, en la Región del Maule el 3 de septiembre de 1973. En el año 1992 entró a la carrera de Periodismo en la Universidad Uniacc y egresó en 1996.

 Sepúlveda llegó a la Subsecretaría del Interior en 2006 y se mantuvo hasta 2008, cuando trabajó en el equipo de prensa de la División de Seguridad Ciudadana.

Luego, en 2009 arribó a la ciudad de Valdivia y trabajó en la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Los Ríos, donde tuvo distintos roles. Ilse Sepúlveda trabajó como responsable de planes de emergencia, además, fue coordinadora de simulacros, encargada de la oficina regional para la alerta roja volcánica del Cordón del Caulle y directora regional subrogante. También trabajó como encargada de prensa y publicaciones del organismo.

Ilse Sepúlveda en la Subsecretaría del Interior de Monsalve

En noviembre de 2022, Ilse se integró al equipo de prensa de la Subsecretaría del Interior liderada por Manuel Monsalve, cargo en el que se mantuvo hasta el 30 de agosto pasado. 

De acuerdo a Ex-Ante, ese último día de agosto, la periodista envió un mensaje al chat que comparte con medios y expresó: “Paso por aquí para agradecer todo el cariño, apoyo y paciencia de estos casi dos años en esta bella e intensa subsecretaría del Interior (con el mejor). Emprendo nuevos rumbos, no tan lejanos, pero muuuy diferentes, desde donde quizás con algunos nos sigamos comunicando”, señaló la profesional.

La periodista ahora se integraba al equipo de Ciberseguridad en el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública, sin embargo, el miércoles pasado Ilse Sepúlveda fue notificada de que no continuará en sus labores en la Subsecretaría del Interior.

El ahora subsecretario del Interior, Luis Cordero, tomó esta decisión tras conocerse los nuevos antecedentes que se expusieron en la formalización de Monsalve el pasado martes. No estaría claro cuándo se concretará su salida, ya que, además, la periodista se encuentra con licencia.

Ilse Sepúlveda en el caso Monsalve

El 14 de octubre, la mujer que denunció a Manuel Monsalve por delitos sexuales relató ante la Fiscalía y la PDI los presuntos hechos ocurridos en el Hotel Panamericano entre el 22 y el 23 de septiembre. Además, declaró a quiénes de su círculo cercano y profesional le informó de lo ocurrido con Monsalve.

En su testimonio, la denunciante contó que el 2 de octubre celebró su cumpleaños n° 32 junto a tres compañeros de trabajo: Ricardo Lillo, asesor de la subsecretaría; Catalina Arrey, funcionaria de la División de Gestión y Modernización de las Policías (Digempol) e Ilse Sepúlveda, periodista del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

En el almuerzo la denunciante le contó a sus compañeros funcionarios de Gobierno lo sucedido con el ex subsecretario y les habría asegurado que no le entregó su consentimiento a Manuel Monsalve para un encuentro sexual.

Según su relato, la denunciante y Sepúlveda siguieron en contacto. El 11 de octubre, tres días después de que la mujer se tomara licencia médica indefinida, Sepúlveda la visitó en su departamento y la motivó a denunciar a su superior por lo que habría hecho.

De acuerdo a la declaración de la denunciante, Sepúlveda le entregó contención, apoyo y le recomendó ir a terapia, para “soltar” e ir “olvidando”. Sin embargo, al día siguiente la periodista fue nuevamente a visitar a la denunciante de Monsalve, pero ahora con una “una actitud distinta”: le sugirió no denunciar. 

Ilse Sepúlveda le habría dicho que como era una “NN” y Manuel Monsalve tenía poder, su relato no iba a ser creíble. Por otra parte, habría dicho que si la presunta víctima denunciaba, el parte policial le llegaría directamente al subsecretario.

“Tu información puede terminar valiendo nada, las cámaras se pueden borrar en 15 días y no va a pasar nada, se va a borrar la evidencia. Me aconsejó: Ándate fuera, a otro país. Cuídense mucho, porque de repente ‘uy, atropellaron a la …, uy atropellaron al papá, así que si van a salir, háganlo con cuidado’”, declaró la denunciante acusando a la periodista Ilse Sepúlveda.

En su testimonio, el padre de la presunta víctima confirmó la versión declarada ante Fiscalía. “Ilse le dice que lo piense bien, que le den pega para siempre o se vaya para el extranjero, porque con estos tipos hay que tener cuidado (…). que ella conoce a Gabriel de La Fuente (…), y él es malo, que puede ser capaz de todo”.

Por su parte, Sepúlveda declaró dos veces ante la Fiscalía. En una de las oportunidades, afirmó no recordar específicamente qué le dijo a la denunciante en la segunda vez que fue a visitarla.

“Recuerdo que le dije que podía negociar con la otra parte, porque como ninguno de los dos recordaba nada de lo ocurrido esa noche, según lo que había comentado días antes, ver opciones de hacer una nueva vida en otro lugar. O ver opciones con su familia, eran ideas que se me venían como para ayudarle, ya que yo la veía muy mal”, dijo la periodista.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo