Circula en redes sociales y Whatsapp una imagen de un papel que aparenta ser una multa de tránsito con un código QR que se trataría de una estafa.
“Vehículo en infracción”. Esta es la frase que aparece en una imagen que circula a través de Whatsapp y las redes sociales. Debajo del título se indica a los conductores de vehículos que se estacionaron mal y junto a ello, un código QR con el texto: “Para ver su multa escanee el código QR”. La imagen muestra un papel con los colores rojo y blanco y no tiene inscripción de ningún municipio o jurisdicción.
Carabineros se refiere a estafa con código QR
En ese sentido, el capitán Daniel Medina, del Departamento de Comunicaciones de Carabineros de Chile, informó que “en relación a una imagen que se está viralizando en redes sociales, referente a un documento con un código QR con la leyenda mal estacionado, que se está dejando en algunos vehículos de ciertas comunas de Chile, es importante detallar que Carabineros de Chile no utiliza ese tipo de información para notificar a alguien que cometió una infracción, principalmente de tránsito”.
“Carabineros de Chile tampoco entrega un código QR para que una persona tenga acceso a información que podría llevarlo a los detalles de una infracción”, añadió Medina. “Hacemos un llamado a que las personas siempre utilicen las plataformas oficiales para hacer consultas”, agregó.
Además, pidió a la ciudadanía consultar directamente en los municipios. “En el caso que estén en alguna comuna y quede algún documento en el vehículo en el cual estén señalando algún tipo de infracción, que consulten directamente en los canales formales de ese municipio para ver la veracidad de este documento”, afirmó.
El capitán Medina señaló que han existido casos donde el código QR llevaría a una plataforma falsa que aparenta ser una página policial o de algún municipio para ingresar datos personales, lo que permitiría a los delincuentes robar información protegida y cometer otros delitos.
“Lo que hacen estos delincuentes a través de la técnica del phishing, es generar plataformas espejo y robar los datos para después también cometer otros tipos de delito”, reiteró.
Por eso es importante consultar a las instituciones oficiales. “Carabineros de Chile no notifica a través de código QR de una infracción que se genera de forma empadronada, es decir, que no hubo ningún tipo de contacto con el conductor del vehículo”, reiteró Medina.
Estafa en otros países
La estafa no sólo está en Chile, sino también en Argentina. En ese sentido, la Fiscalía penal especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Salta señaló a través de un comunicado que en la capital provincial se detectó “la existencia de casos de supuestas multas de tránsito, dejadas en los parabrisas de automóviles estacionados en la vía pública, donde el supuesto infractor debe escanear un código QR para visualizarla, lo que constituiría una maniobra fraudulenta”. Y aclara: “Aún no se radicaron denuncias”.
El medio argentino de verificación Chequeado consultó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público Fiscal de Argentina y afirmaron que, hasta el momento, no han recibido denuncias sobre este tema.
Por su parte, el director de Tránsito de Rosario (Santa Fe), Gustavo Adda, señaló en una entrevista en un medio local que hasta el momento “no hemos recibido reclamos en la Dirección de Tránsito, si conocemos en otras jurisdicciones donde este tipo de estafas ha ocurrido tanto en ciudad de Buenos Aires con QR pegados en parquímetros, también en Salta de donde entendemos que originalmente es esta”, aseguró.
En ese sentido, otros municipios argentinos, como San Rafael (Mendoza) y Chubut también alertaron a los ciudadanos de esta estafa, la que también llegó a Paraguay. Todos emitieron comunicados expresando que se trata de una estafa, además se hizo un llamado a la precaución.