País |

Todo lo que debes saber de la segunda vuelta de gobernadores 2024

Segunda vuelta municipales 2024

Este domingo 24 de noviembre será la segunda vuelta para elegir únicamente a los gobernadores regionales que no lograron ser electos en los comicios del pasado octubre.

Este domingo 24 de noviembre será la segunda vuelta para elegir a los gobernadores en 11 regiones. En esta ocasión, solo se votará por la autoridad regional, puesto que el resto de las autoridades fueron electas el 26 y 27 de octubre.

Segunda vuelta con voto obligatorio

En 11 regiones del país, los comicios que definirán a la máxima autoridad regional se extenderán a una segunda vuelta en aquellas regiones ninguno de los postulantes alcanzó la votación mínima del 40% para proclamarse como ganador.

Esta elección, al igual que la anterior, es con inscripción automática y el voto es obligatorio. Por tanto, de no participar de las elecciones, se arriesga una multa de cerca de $33 mil, a menos que tengas una causal de excusa, como encontrarte a más de 200 kilómetros de tu local de votación o fuera del país.

También es importante revisar cuáles son los datos electorales, para saber cuál es tu local y mesa de votación, aunque, de acuerdo a Servel son los mismos de los comicios del pasado octubre. Por otra parte, de ser vocal de mesa la multa por infringir este deber va desde los $133 mil hasta los $588 mil (2 a 8 UTM).

Las reglas son iguales a las elecciones anteriores, con la única diferencia de que ahora las votaciones se realizarán en un solo día.

En ese sentido, ya no se aplicará ley seca, se mantiene el voto obligatorio y las asignaciones de las mesas. El domingo será feriado legal, obligatorio e irrenunciable para los trabajadores de centros comerciales ubicados sólo en las 11 regiones en donde se realizarán las elecciones.

Cómo votar en la segunda vuelta

Las mesas de votación podrán funcionar desde las 8 horas, aunque su apertura se puede atrasar incluso hasta las 10 (en el caso de que no consigan completar la mesa). El horario de votación se extenderá hasta las 18 horas.

A la instancia tienes que asistir con tu carnet de identidad o pasaporte. Estos documentos también pueden presentarse vencidos, aunque máximo un año (es decir, hasta el 27 de octubre de 2023). No es necesario que lleves lápiz pasta azul, ya que en la mesa habrá disponibilidad de materiales en caso de necesitar.

Habrá una sola papeleta, la cual corresponde a los GORE (Gobernadores Regionales), el cual debes doblar correctamente antes de pasarlo a la mesa e ingresarlo a las urnas.

El Gobierno fortalecerá el sistema de transporte para ese día. En Santiago, el Metro abrirá más temprano y se aumentará la oferta de buses, trenes y otros transportes.