País |

Los argumentos judiciales para dejar en prisión preventiva a Manuel Monsalve

  • ¿Qué pasó? La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso que presentó la defensa del ex subsecretario del interior, Manuel Monsalve, con el que se buscó revocar su prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber.

  • Luego de una extensa audiencia en la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, el juez Fernando Valderrama leyó el dictamen de rechazo al recurso presentado por la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, acusado de presunta violación y abuso sexual, encabezada por los abogados Lino Disi y Cristián Arias, para revocar la prisión preventiva.

    Estro, tras afirmar que, dada la gravedad de los hechos y el número de los delitos atribuidos a Monsalve, la libertad de la ex autoridad del Gobierno “constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”. 

    Siendo la prisión preventiva la medida cautelar “más adecuada, racional y proporcional para garantizar los fines del procedimientos”. Por ende, Monsalve continuará en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

    En detalle, la defensa de Monsalve intentó conseguir el arresto domiciliario para la ex autoridad, bajo el argumento que las labores de seguridad que ejerció contra el crimen organizado conducen a un “riesgo en cualquier cárcel del país”. El cual finalmente fue desestimado.

    ¿Cuáles fueron los argumentos para la mantención de la prisión preventiva a Monsalve?

    Estado de la víctima

    Señalando que la víctima se encontraba en evidente estado de ebriedad tras consumir varias bebidas alcohólicas junto a Monsalve, el tribunal de alzada acreditó el actuar doloso del imputado y que la víctima estaba privada de conciencia.

    Descartando el argumento de la defensa del imputado relativo al consentimiento de la denunciante.

    Incluso, el fallo consideró los testimonios de los trabajadores del Hotel Panamericano y del taxista que los trasladó a ambos hacia dicha residencia. En ambas instancias, prima el estado de ebriedad de la víctima.

    Mensajes de texto y una visita

    Por otra parte, en la audiencia también se mencionaron otros elementos de contexto relevantes en la investigación, como los mensajes de texto enviados a la víctima luego del día de los hechos.

    Así como la visita de una ex funcionaria del Interior, la periodista Ilse Sepúlveda, acusada de amedrentar a denunciante de Monsalve.

    Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

    Ingresa tu correo