País |

PAES 2024: ¿Qué pasa si no rindo las pruebas? 

PAES 2024, Admisión universitaria 2025

Este lunes comenzó el proceso de admisión universitaria 2025. La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es el instrumento que permite ingresar a las universidades adscritas al sistema de acceso del ministerio de Educación. ¿Qué pasa si no se asiste a las pruebas?

Este lunes comienza el proceso de admisión universitario a través de la PAES, la Prueba de Acceso a la Educación Superior. Serán cinco pruebas distribuidas en tres días en las que los 294.020 inscritos de este año deben aplicar alrededor de las 201 sedes a nivel nacional.

En ese sentido, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) informó en su sitio web que las normas del proceso de admisión consideran un proceso de excusas ante la ausencia de los postulantes que se hayan inscrito y que no rindan la PAES admisión 2025.

El organismo señala que los postulantes que por motivos de fuerza mayor no se presenten al proceso de rendición de la PAES, deben considerar que no hay una fecha adicional de rendición. Sin embargo, podrán solicitar rendir sin costo la o las pruebas inscritas no rendidas en el periodo de admisión del siguiente año, es decir, en la PAES de invierno 2025 o en la admisión 2026.

Este periodo de excusas está vigente desde las 9 horas del sábado 30 de noviembre y estará disponible hasta las 17:00 del viernes 06 de diciembre de 2024.

Para ello, deben seguir un procedimiento y cumplir con las siguientes causales.

Causales para no rendir la PAES 2024 y documentación válida

De acuerdo al DEMRE, estas causales se refieren únicamente a la imposibilidad de haber rendido la o las pruebas por razones que no dependan de los postulantes. Estos son casos concretos y deben estar documentados:

Médica o sanitaria

Se incluyen enfermedades o procedimientos médicos de emergencia que imposibiliten la asistencia de la o el postulante a rendir alguna de sus pruebas.

Para ello, es necesario el certificado entregado por el médico correspondiente, cirujano dentista o matrón/a que dé cuenta de la imposibilidad del postulante a asistir a rendir la PAES. Este debe indicar el nombre completo del postulante.

Muerte de familiar directo

Si ocurre la muerte del cónyuge, conviviente, hijo, padre, madre o abuelos desde el 30 de noviembre, el o la postulante puede faltar a rendir sus pruebas.

Para justificar esta causal, es necesario cualquiera de los siguientes documentos que verifiquen el parentesco con la persona fallecida.

  • Certificado de defunción del familiar (que acredite el vínculo directo de parentesco con la persona fallecida)
  • Certificado de nacimiento (que acredite el vínculo directo con el/la postulante)
  • Certificado de matrimonio o unión civil en que se indique el nombre de la o el postulante.

Accidente o hecho delictivo

Se incluyen accidentes sufridos por el o la postulante que impida que rinda las pruebas. También, ser víctimas de hurtos o asaltos, en la que imposibiliten la concurrencia al local de rendición para las pruebas.

Para esta causal se debe realizar una constancia en Carabineros y solicitar la copia del parte o denuncia hecha ante la institución policial, PDI, Ministerio Público o Tribunal correspondiente, junto a la identificación del hecho delictual y del postulante que fue víctima del accidente o delito.

Nacimiento de un hijo o adopción de un hijo

Si durante los días de rendición de la PAES, nace un hijo o hija de el/la postulante, éste puede faltar a las pruebas y pedir rendirlas en el siguiente proceso. Asimismo, quienes están en proceso de adopción y durante alguno de esos días deban recibir a su hijo/a. 

Para ello se necesita una copia del certificado de nacimiento o adopción con identificación del vínculo con el o la postulante.

¿Cómo realizar la solicitud?

Si por alguna de estas razones el postulante no asiste a rendir la PAES, puede presentar la solicitud para pedir rendir las pruebas en el próximo periodo, a través del  sitio web del Demre.(ausenciaarendicion.demre.cl). 

Luego de ingresar a ese link, se debe completar el formulario de excusas, indicar la o las pruebas inscritas a las que no fue posible asistir y adjuntar de manera obligatoria algún documento que justifique la solicitud. Posteriormente se debe enviar el formulario.

Luego de ser revisada la solicitud, el postulante recibirá un mail con la resolución del documento. Si todo sale bien, y la solicitud es acogida, DEMRE se contactará con el postulante a más tardar el viernes 17 de enero de 2025 para que durante los primeros días de marzo 2025 pueda inscribirse de manera gratuita a la postulación de la PAES de invierno 2025.

Es importante señalar que sólo se aceptará una solicitud por usuario o usuaria y que no se aceptará ningún tipo de solicitud que sea enviada por otra vía o que no llegue con el documento de justificación de respaldo correspondiente. 

Extravío de documentos y no inscripción de la PAES 2024

Hay que precisar que estas indicaciones son únicamente para quienes se inscribieron en el proceso de admisión 2024 a través del DEMRE. En caso de que no te hayas inscrito, al no ser parte del listado de postulantes, se debe esperar al próximo proceso de inscripciones en 2025.

Además, en caso de pérdida de carnet de identidad, extravío de la tarjeta de identificación u otros problemas, no serán considerados como causales para no rendir la prueba. Para esto, el Departamento de Evaluación y Medición señaló en su portal web estarán disponibles ante “situaciones especiales para permitir que cada inscrito/a pueda rendir su(s) prueba(s) en condiciones normales”.

Demre informó que ante estas solicitudes, la institución atiende consultas a través de su Mesa de Ayuda, al 2 2978 38 06.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo