La jueza María González Yutronic, quien se hizo conocida por sus constantes visitas a casinos, presentó su renuncia voluntaria al Poder Judicial antes de que la Corte Suprema determinara su salida del cargo.
La titular del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago peligraba su continuidad luego que el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago propusiera su destitución, tras conocer los antecedentes de una investigación interna en su contra.
González Yutronic está siendo investigada por delitos de falsificación de instrumento público, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros delitos. Esto, luego de que se supieran sus constantes visitas al casino mientras se encontraba con licencia médica.
Tras la aprobación por parte la Corte Suprema de la apertura del cuaderno de remoción y tras ser notificada, se esperaba que en el mediano plazo se resolviera su permanencia en su cargo. Para ello, el Pleno del máximo tribunal debía pronunciarse, sin embargo, en el intertanto, la jueza —sabiendo de que tenía una alta probabilidad de ser removida— decidió renunciar.
¿Quién es María González Yutronic?
María Alejandra González Yutronic nació el 4 de enero de 1972 en la comuna de Providencia (Región Metropolitana).
Estudió derecho en la Universidad Finis Terrae y en 2004 asumió como jueza en el Poder Judicial.
En 2006 conoció al constructor civil Patricio Vallejo Parker a través de un amigo en común e iniciaron una relación amorosa unos meses después en un viaje a Brasil.
Cuatro años después, en 2010, se casaron y al poco tiempo tuvieron su primer hijo juntos. Sin embargo, el matrimonio no prosperó y en 2020 la pareja procedió con un divorcio culposo ante el Primer Juzgado de Familia de Santiago.
La jueza acusó a su esposo en ese entonces de abuso sexual contra menores, especialmente de su hija mayor y el hijo en común de ambos, mientras que él apuntó a las irregularidades vinculadas con la ludopatía de la mujer. Actualmente Vallejo Parker está prófugo de la justicia.
Según BBCL Investiga, González habría apostado “más de $5.331 millones en casinos de juego de nuestro país”, entre el 6 de enero de 2018 y el 26 de febrero de 2024. Además, en más de una ocasión, habría asistido a estos centros estando con licencia médica.
“En 2023, se hospedó 42 veces y en el periodo analizado de 2024, 24 veces. Con todo, en 6 años se alojó 752 noches en hoteles de casinos”, detalló en mayo pasado la Unidad de Investigación del citado medio.
La renuncia de María González Yutronic
Mala Espina Check consultó al Poder Judicial para corroborar la salida de González del PJUD, quienes confirmaron que la jueza presentó su renuncia ante la Corte Suprema a principios de noviembre y se derivó a la Corte de de Apelaciones de Santiago, “ya que es el presidente de corte quien debe resolver sobre renuncias de funcionarios judiciales, excepto ministros y fiscales judiciales”, indicaron.
Asimismo, detallaron que para que su renuncia fuera aceptada era “necesario no estar sometida a sumario”, el cual ya había concluido y se le sancionó con cuatro meses de suspensión.
De la misma forma, explicaron que la apertura de un cuaderno de remoción, es decir, un procedimiento que se realiza a modo de investigación para determinar presuntas irregularidades, no reviste la condición de sumario, razón por la que la jueza pudo renunciar.
Sobre lo anterior, la resolución señala que el cuaderno de remoción no tiene la calidad de sumario de acuerdo al artículo 552 del Código Orgánico de Tribunales, la cual prohíbe aceptar la dimisión de un funcionario que esté bajo investigación interna. “Primero, porque por el mismo debe entenderse aquel que puede desembocar en la composición de una medida disciplinaria, esto es, alguna de aquellas que con tal carácter contempla la ley orgánica respectiva”.
En ese sentido, según explica la resolución, “así se colige, por lo demás, lo previsto en los artículos 40 y 41 del Auto Acordado sobre Procedimiento para Investigar la Responsabilidad Disciplinaria de los Integrantes del Poder Judicial y lo confirma el precedente constituido por la resolución de la Excma”.
La ahora exjueza denunció hostigamiento por parte de su hermano Rodrigo González Yutronic tanto a ella como a su madre e hija por unas herencias familiares y estafa en su contra.
María González Yutronic acusa hostigamiento
La abogada explicó las razones por las que decidió renunciar a su cargo como jueza de la República. A su juicio, según señaló a BBCL Investiga, que el Poder Judicial haya aceptado su renuncia indica que su remoción en la Corte Suprema no iba a proceder.
“Renuncié porque han sido tantos los hostigamientos mediáticos elaborados por Rodrigo González Yutronic (mi hermano) hacia mi persona, hacia mi madre e incluso mi hija, quien padece TEA, que el estar en posición de juez me ha impedido defenderme igualitariamente”, lamentó.
Asimismo, confidenció que está enfrentando esta situación de buena forma. “El cierre de este ciclo lo vivencio con agradecimiento por todo lo aprendido como funcionaria judicial y lo vivencio con tranquilidad absoluta para mí y mi familia en el futuro”.
Sobre su presunta ludopatía, señaló que siempre asistió al hotel en familia a modo de entretención e indicó que hay cierta desinformación con los montos gastados.
“El asistir al hotel siempre lo hice en familia como entretención, de hecho, los dineros gastados según la información mediática son erróneos porque es el tracking de juego, lo que no corresponde a dinero. Además, la tarjeta de juego, como bien he señalado, la ocupaba parte de mi grupo familiar para hacer puntos y tener beneficios en los hoteles. Siento que existe desinformación a cómo opera el dinero versus el tracking de juego, que no es lo mismo”, argumentó la mujer.
Por otra parte, su hermano Rodrigo inició una causa penal en contra de María Alejandra por estafa, administración desleal y otros delitos. El problema abordó también a otra hermana de ambos, y sobre esto, es que María Alejandra acusa hostigamiento.
El comunicado de María Alejandra
En el citado medio, se adjunta un comunicado de parte de la jueza. “Aclaro que el señor Rodrigo González Yutronic, actual gerente general de Ingevec, quien es mi hermano, ha desplegado una campaña judicial en contra de nuestra madre de 82 años a quien le tiene interpuesta cuatro demandas por bienes hereditarios de nuestra abuela. Asimismo, tiene demandas interpuestas en mi contra y de mi hija autista, donde ni siquiera reconoce que es autista y con daño neurológico, cosa que le consta desde su nacimiento. Claramente contra el poder económico que este señor detenta y a los abogados que interponen estas demandas, y que son de la empresa que representa, a nosotras como familia nos resulta muy difícil defendernos, ya que sus acosos son constantes. De hecho, ha sido todo tan doloroso para nosotras y especialmente para mi madre de 82 años, que incluso ella interpuso una demanda de violencia intrafamiliar actualmente tramitándose, donde la victima es mi madre y el victimario es Rodrigo González Yutronic. Se comprenderá que bajo este personaje que no estima recursos, ni siquiera para alterar a su madre, solo me cabía renunciar pues yo era la más visible para seguir sus ataques mediáticos y de presión”. María Alejandra González Yutronic.