País |

Cómo funciona Bolawrap, la nueva arma no letal que tendrán los carabineros en la Región Metropolitana

nueva arma no letal Carabineros

Este dispositivo ya tuvo una fase de implementación previa en Tarapacá, y no viene a reemplazar el arma de fuego, sino será una herramienta intermedia de apoyo en ciertos procedimientos policiales.

El Ministerio del Interior anunció este jueves la entrega de recursos para la institución policial, como nuevos vehículos y un cambio de uniforme que estrenarán los carabineros de Santiago, Estación Central, San Bernardo, La Pintana y el Aeropuerto Nuevo Pudahuel.
Pero la gran novedad es un arma no letal: la Bolawrap.

“El Bolawrap es un dispositivo no letal el cual se incorpora al nuevo cinturón táctico operativo que usará carabineros con el uniforme que se acaba de anunciar para su implementación en la Región Metropolitana”, señalan desde la institución policial.

Cómo funciona la Bolawrap, la nueva arma no letal de Carabineros

El arma conocida como Bolawrap es el principal producto que fabrica la empresa Wrap Technologies. Esta herramienta de seguridad, que usa la policía de Estados Unidos y de varios países del mundo, llegó a Chile en 2022.

“El sistema Bolawrap ya comenzó en una primera fase de implementación hace un tiempo, en el año 2023 en la Región de Tarapacá (…) Lo que ha permitido también es una evaluación. Hay funcionarios que ya lo han utilizado en procedimientos policiales“, mencionan desde Carabineros.

Su función es simple: capturar personas sin generar daños graves. Para este fin cuenta con un cordón de Kevlar, un material que, a pesar de ser relativamente liviano, resiste cortes, estiramientos y quemaduras. De esta forma, permite que las personas queden inmovilizadas temporalmente.

Carabineros mencionan que la Bolawrap “no viene a cambiar el uso del armamento, es un dispositivo intermedio“.

Si el carabinero detecta que la otra persona se encuentra con un arma de fuego, el carabinero está facultado para usar armamento de fuego“, señalan desde la institución.

¿Cuándo se usará esta nueva arma?

Carabineros indica que esta arma “se usa bajo las condiciones de los niveles del uso de la fuerza que mantiene carabineros. Es un dispositivo intermedio que se encuentra entre el bastón retractil y el armamento de fuego, y le entrega una herramienta más en la toma de decisiones que un Carabinero debe adoptar al momento de estar en un procedimiento”.

Desde la institución policial indican que este dispositivo no se usa en el control de orden público, sino solo en procedimientos donde el funcionario “debe reducir una persona que se encuentra con algún elemento contundente“.

“Por ejemplo, si hay una persona que se encuentra con un palo, un fierro o un arma blanca, el funcionario puede mantener la distancia y también activar este dispositivo, lo que permite reducir rápidamente a la persona sin causarle lesiones, tanto al agresor como al mismo funcionario”, mencionan desde Carabineros.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo