País |

Enrolamiento o regularización: por qué hay caos en el Estadio Víctor Jara

Enrolamiento Estadio Víctor Jara

Cientos de migrantes esperaron desde anoche para realizar su trámite de regularización. Sin embargo, el ministro de Justicia aclaró que se trató de una confusión: en realidad el Registro Civil llamó a un enrolamiento, disponible solo para algunas personas.

Cientos de migrantes se agolparon fuera del Estadio Víctor Jara para un proceso de enrolamiento que organizó el Registro Civil Metropolitano.

Este lunes será la primera edición de la jornada, que se mantendrá durante la semana. Diariamente se atenderá solo a 700 personas por orden de llegada.

Las personas que logren obtener este trámite pueden identificarse en el sistema de instituciones públicas a nivel nacional, y así poder acceder a algunos servicios estatales.

En este sentido, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, aclaró esta mañana que no se trata de un proceso de regularización ni empadronamiento. Además señaló que se generó una confusión con el trámite, y los asistentes llegaron al lugar, pensando que era un proceso para obtener la residencia chilena.

“El Registro Civil no es el organismo llamado a regularización de la estadía en el país, es solo para la entrega para la atención respecto de situaciones de prestaciones definidas por ley y deben ser derivados por las instituciones“, explicó en la misma instancia el director nacional del Registro, Omar Morales.

Por su parte, el Coordinador de Infomigra, Alexis Torreblanca, menciona que la situación fue una “tormenta perfecta” que se generó por una “gran cantidad de personas en estatus irregular que quieren regularizarse, avisos en la prensa de un posible proceso de regularización, poca información oficial y clara del Estado chileno al respecto y mucha desinformación en redes sociales de cuentas que solo buscan generar movimiento y de estafas“.

Enrolamiento en el Estadio Víctor Jara: Para qué sirve el Rol Único Nacional

El Rol Único Nacional (RUN) es un tipo de identificación en Chile. El mismo que aparece bajo tu foto en el carnet de identidad y es muchas veces igual a tu Rol Único Tributario (RUT).

El proceso de enrolamiento entrega un RUN a migrantes no regulares y sirve para que los organismos e instituciones del Estado, así como privados, puedan reconocerlos. No obstante, esto no significa que obtengan la ciudadanía chilena.

En este sentido, la Ley de Migración menciona la necesidad de este rol principalmente para trámites en las instituciones previsionales y de salud, y en los establecimientos de educación públicos o privados. Es decir, gracias a este rol, los migrantes pueden acceder a los servicios de salud y educación pública.

No obstante, su asignación “no será obstáculo para el otorgamiento de los servicios o prestaciones” que requieran el enrolamiento, menciona la norma.

En estos casos específicos, se solicitará inmediatamente al Registro Civil que proceda con la asignación, por lo cual deberá enviar a funcionarios al establecimiento requerido para hacer el trámite.

En este contexto muchas solicitudes están aún pendientes en el Registro Civil. Por eso se generan las instancias de enrolamiento como la que vimos hoy, donde se necesita la derivación de un organismo en particular para realizar este trámite. Por tanto, no es para cualquier persona.

La Ley de Migración también menciona que quien cometa falsedad en el trámite de enrolamiento arriesga penas desde 1 a 3 años.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo