País |

La huella de Los Gallegos en Chile

La huella de Los Gallegos en Chile

Los Gallegos, célula del Tren de Aragua, es una de las bandas más predominantes del norte de Chile. Su gran poder de armamento y su extensa red criminal hace de este grupo uno de los más peligrosos del último tiempo.

Aunque sus movimientos comenzaron a identificarse recién en 2021 como una célula del Tren de Aragua, Los Gallegos se transformaron es una de las bandas delictuales más temidas en Chile en los últimos años.

Esta semana se descubrió que la organización planeaba la detonación de un autobomba en el edificio que reúne el Juzgado de Garantía y el Tribunal Oral en lo Penal de Arica, ciudad donde la banda tiene su centro de operaciones.

En esa misma línea, también se descubrió que planeaban colocar artefactos explosivos en la Cárcel de Arica para provocar una fuga masiva.

La lucha de la PDI contra Los Gallegos en Chile

En 2022, mismo año que se comenzaron a identificar a Los Gallegos (inicialmente vinculados al Tren de Aragua) la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a más de 20 integrantes de la banda, incluyendo a líderes de la organización.

Desde entonces que están en la mira de la PDI. Hasta el momento, se han realizado al menos cinco operativos para detener a miembros de Los Gallegos.

Todo eso terminó en un extenso juicio que comenzó en abril y terminó en noviembre de este 2024, donde se condenaron a 34 miembros, incluyendo 11 para quienes se solicita cadena perpetua.

A pesar de que se pensó que esta acción podía desarticular la banda, sus integrantes siguieron realizando actividades delictual. Este lunes Gendarmería dio cuenta de que miembros del grupo detenidos en la cárcel de Acha planeaban los atentandos explosivos.

Esta no sería la primera vez que la banda amenaza con explosivos en tribunales del país. En mayo, el fiscal Mario Carrera advertía de una amenaza de atentados a los juzgados de Linares, Concepción, Temuco y Arica en contexto del juicio oral en contra de la banda.

Armas, drogas y trata de personas

Los Gallegos es una de las células más predominantes del Tren de Aragua en la región. Se consideran su brazo armado en parte de Chile y Perú. En posesión de sus miembros se encontró incluso arsenal y munición de guerra.

Arica, la capital regional más al norte del país, es una de las ciudades donde la banda tiene más actividad. Es aquí donde se identificaron la mayoría de sus delitos. Su sede central estaba, hasta hace poco, en la toma del Cerro Chuño.

Como un paso casi obligado para los migrantes con condición irregular, la ciudad nortina se convirtió en un escenario ideal para capturar nuevos integrantes y cometer delitos contra quienes ingresan recién al país. Además, la trata de personas y el tráfico sexual son algunos de sus crímenes.

Durante el juicio oral se acusó a Los Gallegos por cometer 16 diferentes delitos, entre los cuales están:

  • Homicidio simple y calificado.
  • Asociación ilícita.
  • Secuestro.
  • Porte ilegal y tráfico de arma de fuego.
  • Tráfico y posesión de estupefacientes.
  • Asociación ilícita para la trata de personas.
  • Robo con intimidación.
  • Lavado de activos.

Operaciones desde las cárceles

El Tren de Aragua es especialista en funcionar desde las cárceles. De hecho, el penal de Tocoró fue su sede central de operaciones hasta que la policía venezolana tomó el lugar en septiembre de 2023.

Durante su conformación, usaron las cárceles (y sus reclusos) para fortalecer su dominio en Venezuela y posteriormente expandirse al resto de las naciones del continente.

Por eso, la Fiscalía decidió encerrar a los miembros de Los Gallegos en diferentes cárceles del país, separados desde Arica al Biobío.

Además, a sus líderes los encerraron en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago.

En mayo Gendarmería realizó una operación para revisar las celdas de los integrantes de Los Gallegos en seis penales. Durante esa ocasión los uniformados encontraron teléfonos celulares, documentos de identidad, armas blancas e incluso una llave de esposas en posesión de uno de los líderes de la banda.

Esto, junto al plan de los explosivos, dan cuenta de la intención de la banda por articularse incluso desde las cárceles, ahora que gran parte de sus líderes están bajo detención.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo