Qué es la arista Democracia Viva por la que piden el desafuero de Catalina Pérez

La Fiscalía de Antofagasta solicitó este jueves el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en contexto de la investigación del caso Democracia Viva, por presunto fraude al fisco reiterado. “Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio […]
La Fiscalía de Antofagasta solicitó este jueves el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en contexto de la investigación del caso Democracia Viva, por presunto fraude al fisco reiterado.
“Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio Público, se han reunido antecedentes que permiten sostener su participación en los presuntos delitos que son materia de investigación”, mencionaron desde el Ministerio Público.
El 14 de noviembre se reveló que la parlamentaria tenía conocimiento sobre antecedentes del caso.
El diario La Segunda afirmó que Pérez conocía la importancia del convenio entre su expareja, Daniel Andrade (presidente de Democracia Viva) y Carlos Contreras (seremi de Vivienda de Antofagasta) que la Contraloría calificó posteriormente como ilegal.
Antes, la diputada declaró que no tenía absolutamente ningún conocimiento sobre el convenio en cuestión.
Democracia Viva: el origen del Caso Convenios
En junio de 2023 el medio Timeline de Antofagasta reveló que la fundación Democracia Viva obtuvo un convenio directo por $426 millones en la Seremi de Vivienda de Antofagasta, liderada entonces por Carlos Contreras.
Entonces la fundación de Andrade tenía apenas un año y cuatro meses de actividad y no contaba con experiencia suficiente para acreditar su elección en el área. Aunque solo habían realizado actividades educativas y políticas, se le entregaron estos fondos para realizar labores de apoyo en el plan Quiero Mi Barrio.
Además, Andrade y Contreras militaron en Revolución Democrática, el mismo en el que estaba Pérez, quien en ese momento aún era pareja de Andrade.
Por esta investigación, no obstante, Andrade y Contreras fueron expulsados de RD. Asimismo, este año Catalina Pérez renunció al Frente Amplio tras revelarse su conocimiento sobre el caso.
Actualmente Andrade y Contreras se encuentran con arresto domiciliario en el marco de la investigación por presunto fraude al Fisco reiterado.
Además, la misma Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta solicitó posteriormente la restitución del 92% de los fondos, ya que, afirmó, sólo un 8% del dinero del convenio se rindió dentro del marco legal.
El caso de Democracia Viva fue lo que detonó la posterior revisión de los convenios en todo el país. Gobiernos regionales, municipalidades y seremis quedaron bajo investigación por aparentes irregularidades con fundaciones o ONG’s en lo que se denominó Caso Convenios.