Cathy Barriga abandonó el miércoles las dependencias de la cárcel de San Miguel, donde cumplía prisión preventiva. A la salida, lanzó duras acusaciones contra el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Barriga lo acusó como responsable de la investigación en su contra por fraude al Fisco por más de $31 mil millones.
La exjefa comunal salió de cárcel luego que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago acogiera el argumento de la defensa de que no se incumplió la medida cautelar de arresto domiciliario total, decretada en un principio, razón por la que ahora Cathy Barriga, imputada de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, volverá a cumplir la medida desde su vivienda en Peñaflor.
Al salir del recinto, habló con la prensa y lanzó duros dardos en contra de Vodanovic y lo acusó de persecutor. También mencionó al padre del actual edil de Maipú, Jaime Vodanovic.
“Acá hay un persecutor que es hijo del cuarto poder, su papá es Jaime Vodanovic, que ustedes deben conocerlo, muchos encargados de prensa. Yo la verdad, si me quieren dañar, si quieren debilitarme, aquí hay una sola persona que me persigue, pero no se da cuenta de que me está haciendo mucho más fuerte”, apuntó Cathy Barriga contra Tomás Vodanovic.
Tomás Vodanovic, el “persecutor” de Cathy Barriga
Tomás Vodanovic (FA) recibió la municipalidad de Maipú de Cathy Barriga (Ind-UDI) en junio de 2021. Tras esto, dio cuenta de una mala administración y acusó un millonario fraude al municipio durante la administración de Barriga.
“Durante la administración anterior se ideó un mecanismo para defraudar al municipio en $31 mil millones”, señaló Tomás Vodanovic en 2023 cuando el alcalde de Maipú declaró por cerca de tres horas en calidad de testigo en la investigación que sigue la Fiscalía Metropolitana Oriente en contra de la exalcaldesa Cathy Barriga.
Vodanovic señaló en noviembre de 2023 que la presunta defraudación “generó (daño) tanto para los trabajadores del municipio como los vecinos de la comuna, así como el funcionamiento de la institución fue realmente grave. Nosotros tuvimos que desvincular a más de 400 personas, tuvimos que cortar beneficios sociales sensibles para las personas, medicamentos, pañales, visitas de médicos, tuvimos que recortar horas extras, tuvimos que generar un montón de situaciones que fueron muy incómodas para la comunidad pero que eran las medidas responsables que teníamos que tomar porque no teníamos recursos”.
Pasado los meses meses y el desarrollo del proceso judicial, la municipalidad de Vodanovic fue excluida de la causa, pero en septiembre de este año la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso presentado por la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú y declaró admisible una nueva querella interpuesta el 8 de abril por dicha entidad, debido al presunto millonario fraude durante la administración anterior.
Medidas cautelares para Cathy Barriga
Debido a lo anterior, Barriga quedó con arresto domiciliario total tras ser formalizada por presunto fraude al Fisco mientras encabezó el municipio de Maipú entre 2016 y 2021.
A inicios de noviembre, Tomás Vodanovic dio un nuevo golpe. El edil consiguió que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago le embargara a Cathy Barriga los dineros que la exautoridad gane de la venta de contenido para adultos de la plataforma Onfayer. Esto, mientras se encontraba con arresto domiciliario.
La solicitud sostenía que estas medidas cautelares reales “tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una eventual sentencia civil condenatoria que obligue al imputado a reparar los perjuicios causados con ocasión de la comisión de un delito”. Según expone la Municipalidad de Maipú, el monto que se le imputa a la exalcaldesa Cathy Barriga asciende a $33.515.721.000.
Posteriormente, la cautelar cambió y el 12 de noviembre fue enviada a la cárcel de San Miguel, sin embargo, revocaron la medida y ahora nuevamente fue enviada a su casa en Peñaflor, con arresto domiciliario total.
Al salir del recinto penitenciario, apuntó al actual edil de Maipú, Tomás Vodanovic, y a su padre.
Los dardos contra Vodanovic
“Yo le agradezco la fuerza a cada una de ellas, las internas del módulo 2, a cada una de ellas la llevo acá y bueno, la verdad que hoy día estoy contenta. Hay un persecutor que se llama Tomás Vodanovic y la verdad que vivir esto jamás en mi vida lo imaginé”, señaló.
“Acá hay un persecutor que es hijo del cuarto poder, su papá es Jaime Vodanovic, que ustedes deben conocerlo, muchos encargados de prensa. Yo la verdad, si me quieren dañar, si quieren debilitarme, aquí hay una sola persona que me persigue, pero no se da cuenta de que me está haciendo mucho más fuerte”, lanzó la exfigura de televisión de 51 años.
Quién es Jaime Vodanovic
Cathy Barriga apuntó a Tomás Vodanovic como “hijo del cuarto poder (la prensa)”. Su padre es Jaime Vodanovic.
Si bien el alcalde de Maipú ha mantenido reservada la información sobre su familia, hay algunos detalles que se han podido conocer.
Jaime Vodanovic Pérez nació el 1 de agosto de 1956 en la región Metropolitana. Sus padres, Antonio y Marta llegaron a Santiago luego de conocerse en Antofagasta.
Se casó con María Isabel Escudero y tienen tres hijos, Andrés, Benjamín y Tomás, quien es el alcalde de Maipú.
De acuerdo a su perfil de LinkedIn, Jaime estudió en la Universidad Católica de Chile y actualmente se dedica al rubro turístico. Es empresario y dueño del Hostal Ayke, en Pisco Elqui, localidad en el Valle del Elqui, en la región de Coquimbo.
Sin embargo, de acuerdo a la misma plataforma, también se dedicó al rubro de las comunicaciones. Desde 1981 hasta 2010 fue gerente de ventas en Emol, portal de internet de la empresa El Mercurio.
En otra red social del actual empresario y padre del alcalde Tomás Vodanovic, describe que también trabajó en otros medios de comunicación como en la Revista Paula y en Radio La Naranja FM.
De allí es que la imputada y exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, apuntó al padre de su sucesor, debido a que por casi tres décadas trabajó en el rubro de los medios de comunicación.
Por qué le cambiaron la medida cautelar a Cathy Barriga
La decisión fue tomada por la jueza del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, María Inés Lausen, quien tuvo en consideración diversos aspectos para revocar la prisión en la cárcel de San Miguel.
Entre estos aspectos, están las normas establecidas por tratados internacionales, como el de Bangkok y de Tokio, que se refieren a la excepcionalidad de las medidas cautelares privativas de libertad, en relación a cuando se requiere necesariamente su presencia para la asistencia de los hijos con problemas o de personas que requieren de asistencia especial.
Lo anterior, en el contexto del diagnóstico del hijo de la imputada, el cual el informe insistió en la necesidad de la presencia de la madre en la vida del niño.
La magistrada también señaló en la resolución del miércoles que no se dan los elementos necesarios para decretar una presión preventiva, como el peligro de fuga, peligro de reiteración o el peligro para la seguridad de la sociedad.
Diferencias entre jueces
La decisión de la jueza dejó en evidencia una diferencia de criterios respecto a la necesidad de cautela con su par Hugo Torres, quien el 12 de noviembre envió a prisión preventiva a Barriga.
El abogado defensor de la imputada Barriga, Cristobal Bonacic, aseguró “no hay ninguna razón que justifique la prisión preventiva”, puesto que ni en la reformalización ni esta última audiencia se presentaron nuevos antecedentes.
Sin embargo, la fiscal Oriente, Constanza Encina, por el contrario, sostuvo que “se presentaron nuevos antecedentes que dan cuenta que la situación va en perjuicio de la imputada. Es decir, hay nuevos y mejores antecedentes que avalan la teoría del Ministerio Público”.