País |

A un año de ECOH: Fiscalía revela aumento de formalizaciones en casos de crimen organizado

ECOH formalizaciones

El trabajo de ECOH recolecta más y mejor evidencia en los casos de homicidio y secuestro, lo que permite tener material suficiente para formalizar imputados y solicitar prisiones preventivas.

La Fiscalía entregó este miércoles los resultados de los Equipos contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) a un año de su funcionamiento, donde se vio un aumento en las formalizaciones de los delitos que ve este grupo: homicidios y secuestro en contexto de crimen organizado.

Por ejemplo- en las investigaciones contra el crimen organizado- la tasa de casos de homicidio con al menos un imputado formalizado subió de un 33,52% a un 40,18%, un aumento de 19,9% durante este último año. En los casos de secuestro, esta cifra pasó de 21,49% a 28,46%, un alza de 32,4% según los registros de Fiscalía.

Formalizados por delitos de secuestro suben 50,6%

En general, para los casos de homicidio en contexto de crimen organizado, la tasa de imputados formalizados pasó de un 30,11% a un 44,61%, un aumento de 48,2% en esta cifra.

Por su parte, la tasa de imputados formalizados por delitos de secuestro los casos ECOH subió en un 50,6%, alcanzando un 45,69% en este primer año.

Además, este año, con respecto a los casos ECOH, aumentaron considerablemente los imputados que terminaron prisión preventiva, la máxima medida cautelar en las formalizaciones.

En los casos por delitos de homicidio, un 26,52% terminaban con prisión preventiva antes de que llegara ECOH, cifra que este año alcanzó el 40,72%. En los casos de secuestro, esta cifra aumentó de 24,64% a 38,07% después de la implementación del equipo especializado.

Fiscalía detalla los aportes de ECOH

Tania Gajardo, subdirectora de la Unidad de Crimen Organizado, comenta que la creación de ECOH se relaciona con un tipo de caso: el de los imputados desconocidos. Se trata de delitos en los cuales no se puede establecer un sospechoso, por la naturaleza de los hechos o por la demora en el levantamiento de la información del caso.

“Si no levantas inmediatamente la evidencia, tanto científica como testimonial, tus posibilidades de éxito disminuyen excesivamente”, menciona la subdirectora.

ECOH permite solucionar esto. Los equipos están compuestos por fiscales, analistas, abogados y profesionales de atención a víctimas que trabajan las 24 horas, toda la semana. Por tanto, permiten desplegar un fiscal y un equipo de análisis rápidamente y en cualquier momento.

Gajardo menciona que la atención a las víctimas en el sitio del suceso es un aporte a la hora de conectar con las víctimas y testigos del caso, quienes ya no tienen que responder directamente a la policía.

La velocidad de atención en los casos, el vínculo entre los diferentes profesionales (incluyendo a la policía) y la atención a las víctimas da frutos a la hora de avanzar la investigación, lo que justificaría el aumento de formalizaciones y prisiones preventivas en casos de crimen organizado, señala Gajardo.

Si tú tienes un mejor equipo levantando mejor evidencia en menos tiempo, tú tienes también una mejor forma para demostrarle al juez todo lo que te exige para decretar una prisión preventiva”, indica la profesional.

Tras la huella del crimen organizado

La subdirectora de la Unidad de Crimen Organizado señala que la conformación de ECOH a nivel nacional también genera un aporte cualitativo para el seguimiento de las asociaciones delictivas.

“Nosotros teníamos teníamos mucha desigualdad entre las Fiscalías en cuanto al mapeo y al conocimiento de las organizaciones criminales que operaban en sus regiones”, menciona Gajardo.

Gracias a las reuniones nacionales (llevan 4 hasta el momento), los profesionales de ECOH pueden avanzar de forma simultánea e integral.

“Los 10 equipos están mirando qué es lo que está pasando de una manera mucho más completa”, señala Gajardo, quien también indica que ya se identificaron conexiones entre casos regionales de crimen organizado.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo