País |

Repatriación de capitales no llega a su meta: sólo recaudó 6,5% del total esperado

repatriación de capitales

Solo 212 contribuyentes declararon hasta ahora sus bienes y rentas en el exterior.

A solo días de que termine el año el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que la recaudación por repatriación de capitales alcanzó un monto menor a lo esperado por Hacienda: $39 millones de dólares.

Desde la secretaría esperaban acumular una cifra cercana a los $600 millones de dólares. Sin embargo, a menos de una semana de que termine el plazo (este 31 de diciembre) se logra cerca de un 6,5% del monto que se estimó inicialmente.

Resulta que hasta el momento solo 212 contribuyentes realizaron esta declaración. Una situación preocupante considerando que los fondos se destinarán para la Ley de Presupuestos 2025.

¿Qué es la repatriación de capitales?

En la nueva Ley de Cumplimiento Tributario se incorporó una ventana transitoria que establece una opción voluntaria para los contribuyentes que quieren regularizar la situación de bienes, divisas o rentas que se encuentren en el extranjero y que no se declararon anteriormente con los tributos nacionales correspondientes.

En este sentido, se abrió un plazo desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre para las declaraciones.

Del total de los bienes, divisas o rentas, se aplica un impuesto de un 12%. Por ejemplo, ahora se acumuló una cifra cercana a los US$330 mil millones en las declaraciones, que con el descuento sumó un tributo de aproximadamente $39,6 millones de dólares.

Es importante considerar que estos contribuyentes tienen que estar establecidos en Chile al menos desde 2023, y no están obligados a reingresar los bienes al país una vez se declaren.

Además, los contribuyentes no pueden estar con condena por delitos tributarios, lavado de activos u otros delitos financieros.

Tampoco se puede declarar bienes o rentas que se ubiquen en países de alto riesgo o no cooperativos, según establece el Financial Action Task Force.

Asimismo, aunque el proceso sea voluntario, la declaración de los bienes es una obligación tributaria.

“El Servicio de Impuestos Internos cuenta con los antecedentes necesarios para verificar el correcto cumplimiento tributario de quienes podrían acogerse al sistema de Repatriación de capitales y los utilizará para fiscalizar a quienes no hayan aprovechado este período excepcional para ponerse al día en sus obligaciones“, mencionó el SII a La Tercera.