País |

Alerta Senapred: marejadas continuarán este fin de semana

Marejadas Senapred

Por la posible presencia de marejadas anormales se mantiene el cierre preventivo de caletas desde Tarapacá hasta O’Higgins.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) mantuvo este jueves la Alerta Temprana Preventiva vigente desde el 25 de diciembre por la presencia de marejadas anormales.

El aviso- el más bajo de su clase– se aplicará desde la ciudad de Arica (en la región homónima) hasta el Golfo de Arauco, en la Región del Biobío. Además, incluyen el Archipiélago Juan Fernández, en la Región de Valparaíso.

La Alerta Temprana Preventiva es un estado de precaución y vigilancia frente a una posible situación de emergencia. Por tanto, las autoridades ahora están en monitoreo sobre el comportamiento del mar.

La medida se encontrará activa desde este viernes 3 de enero hasta el próximo lunes 6.

Senapred informa de las consecuencias de las marejadas anormales

Las marejadas de esta semana, que aparentemente continuarán este viernes, obligaron a algunas personas a paralizar sus actividades profesionales.

Por el momento, se mantiene el cierre preventivo de las caletas y puertos de:

  • Región de Tarapacá.
  • Región de Antofagasta.
  • Huasco, Playa Brava y Caldera (en Atacama).
  • Coquimbo, Tongoy y Los Vilos (en la Región de Coquimbo).
  • Región de Valparaíso.
  • Región de O’Higgins.

Además, en Valparaíso, por ejemplo, también se cerraron otras zonas costeras, como el Sector de Roca Oceánica de Concón. Asimismo, en Huasco también hay un cierre preventivo de la Avenida Costanera, mientras en La Serena se cerró El Faro.

Seanpred también informó sobre los daños que generaron las marejadas anormales en algunas ciudades. En Laguna Verde (Valparaíso) se registraron 16 viviendas con daño mayor y 10 con daño menor, mientras que otras 43 están en evaluación. Además, hay 115 personas damnificadas y 4 residen en un albergue del sector.

En Ñuble las marejadas generaron la pérdida de cultivos agrícolas y daños en las zonas de alimentación de ganado, lo que afectó a 172 personas de los sectores de Vegas de Itata y Boca Itata.

Más al norte también se informó de 19 embarcaciones destruidas en las comunas de Huasco y Chañaral, en Atacama.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo