El Diario Oficial publicó el llamado a licitación para el proyecto del Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunami del Ministerio de Obras Públicas.
Dicho proyecto se basa en la implementación de un sistema de comunicación en las 16 regiones del país que busca alertar de forma temprana a las zonas que podrían verse afectadas en caso de estos eventos naturales.
Se instalarán aproximadamente 1.003 nuevas sirenas, y modernizarán otras 26 ya existentes, con el objetivo de brindar cobertura a nivel nacional, incluyendo a la Región Metropolitana. Para ello, se considerará una licitación de 131 mil millones de dólares, lo que corresponde a UF 2.915.000, tomando este precio como recepción de oferta para el 22 de agosto de este año, abriendo paso a las ofertas económicas para el 26 de septiembre.
Jessica López, ministra de Obras Públicas, afirmó que el proyecto “va en directo beneficio de la comunidad de las zonas costeras a nivel nacional”. Si el proyecto logra ser adjudicado para finales de 2025, explica que “el inicio de la construcción sería en 2027 y la entrada en operación de la obra en 2029”.
Cómo funcionará el sistema de Alerta Temprana en casos de Tsunamis
En caso del surgimiento de alguno de estos eventos naturales, se dará paso a la activación de estos sistemas de sirenas de forma remota según las regiones y sectores afectados. Lo anterior se dará a través de las oficinas regionales de Senapred o desde su oficina central, ubicada en Santiago, la cual tendrá acceso a todas las regiones del país.
Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones, explicó que el proyecto “se trata de una red de estaciones de alarma sonora y visual (…), que sin duda será un aporte para afrontar de mejor manera las emergencias”.
Se instalarán dichas alarmas en un poste de 11 metros de alto, el que incluirá paneles solares y baterías de acumulación de energía, lo que servirá para su funcionamiento independiente.
Si se activan, las sirenas emitirán ondas sonoras que alertarán a la zona afectada para la evacuación hacia una zona segura, la cual estará establecida por los planes de cada localidad.