País |

Un proceso en curso: Gobierno explica compra de casa de Allende y Aylwin

Gobierno compra casa de Allende

La vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, mencionó que el proceso aún está en curso, y que aún faltan etapas de tasaciones y decretos varios.

A fines de 2024 el Gobierno anunció la compra de la casa de Salvador Allende y también de dos propiedades de Patricio Aylwin. Los inmuebles de los expresidente funcionarán como museos bajo la administración del Ministerio de Cultura y de Bienes Nacionales.

El valor ronda los mil millones de pesos y una de las dueñas es la actual ministra de Defensa, y nieta de Allende, Maya Fernández, según el sitio Fast Check CL, miembro de la Red Latam Chequea, al igual que Mala Espina.

Gobierno explica compra de propiedades de Aylwin y Allende

La Vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó en entrevista con Radio Duna de qué se trata este proceso de compra.

Lo que se anunció es la adquisición de las casas de los expresidentes Aylwin y Allende, como parte de un ejercicio de conservación patrimonial. Estas son casas que tienen un valor histórico, y el objetivo es que se transformen en casas museo, como una forma de resguardar el patrimonio intangible e histórico de nuestro país“.

Además, la también Ministra de Ciencias mencionó que “es un proceso que tiene muchas etapas, que partió hace muchos meses atrás, hay algunos decretos que autorizan la compra que fue tomado razón por Contraloría, luego vienen los proceso de tasaciones, la determinación del precio, la escrituración, otros decretos que tienen que firmarse, estamos en ese proceso”.

En este sentido, con respecto al millonario pago a las exautoridades políticas, Etcheverry mencionó que “entendiendo que se trata de dos familias donde existen personas que han ocupado y que ocupan cargos públicos, tanto el Ministerio de Bienes Nacionales como de las Culturas están haciendo todos los análisis legales para asegurarnos que esto se haga de la forma correcta”.

Por tanto, mencionó que se busca realizar el proceso “totalmente apegado a la ley y por supuesto, con mayor transparencia posible y por eso que se comunicó que esto está en proceso. Entonces es un proceso en curso“.

Asimismo, mencionó que aún no están en la fase final de la compra, ya que aún se encuentran realizando chequeos legales.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo