País |

INE cifra en 70 mil los menores de edad migrantes en situación irregular

Porcentaje de menores de edad migrantes en Chile
  • ¿Qué pasó? El Instituto Nacional de Estadísticas publicó el informe de estimaciones sobre personas extranjeras, en donde por primera vez se aplican porcentajes de niños, niñas y adolescentes migrantes en Chile.

El informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre personas extranjeras en Chile reveló que en el país hay más de 70 mil menores de edad migrantes irregulares en 2023.

Se estima que casi un 10% de la población pertenece a extranjeros residentes en Chile, en donde más de 300 mil corresponden a personas en situación irregular, siendo la mayoría de estos provenientes de Venezuela, Perú y Colombia. Además, el informe expone que más de 65 mil menores de edad migrantes en Chile asisten a colegios sin un Rol Único Nacional (RUN).

Menores de edad migrantes en Chile según el INE

Desde 2018 hasta el año 2023, el índice de menores de edad migrantes se ha situado en 18,7 por cada 100 personas de 20 años o más.

Con un estimado de 302.306 niños, niñas y adolescentes el año 2023, Chile abarca el 15,8% del total de su población estimada, lo que representa un aumento del 47,3% respecto del año 2018, donde hubo un total de 205.183. Sin embargo, el máximo de migrantes menores de edad se observó el año 2022 con un 16,4%.

Junto a lo anterior, el grupo de extranjeros menores a 20 años en situación irregular se ubicó en un total de 70.195, lo que representa un 20,8% del total de ciudadanos en dicho estado, el cual abarca a 336.984 personas.

Regiones con mayores índices de menores de edad en Chile

El año 2023, la región de Tarapacá obtuvo el mayor porcentaje de menores de edad, con un 21,8%, seguido por Antofagasta, Arica y Parinacota, con un 21,4% y 20,5% respectivamente, mientras que la Región Metropolitana arroja un 14,7%, a diferencia del año 2022 cuando obtuvo el mayor índice de 19,5%. Sobre esta última, también se manifiesta que el menor índice fue de 14,0% el año 2019.

Sin embargo, la Región Metropolitana también abarcó la mayor cantidad de personas extranjeras el año 2023, con un 56,8% del total estimado, lo que representa a 1.089.049 de ciudadanos en general, seguido de Antofagasta con un 6,7% y Valparaíso con 6,4%.

Junto a ello, las regiones que abarcan un menor índice de niños, niñas y adolescentes migrantes del año 2023 son La Araucanía y Los Ríos, con 13,6%.

La Región de O’Higgins fue la que obtuvo un mayor crecimiento de menores de edad migrantes desde el año 2018 a 2023, abarcando desde un 11,8% a 16,3%, mientras que Aysén ha sido la única zona en donde este porcentaje se ve reducido, pasando de 14,8% a 14,6%.