País |

Decretan prisión preventiva para el diputado desaforado Mauricio Ojeda

prisión preventiva para Mauricio Ojeda

Se investiga la relación del parlamentario desaforado con la directora de las funciones EDUCC y FOLAB. Ambas se investigan por desviar $632 millones provenientes de convenios con el Gobierno Regional de La Araucanía.

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, en el marco de la investigación por el Caso Convenios.

La solicitud la realizó la Fiscalía de La Araucanía, que lleva adelante la investigación de la arista Caso Manicure, la causa de corrupción donde Ojeda está formalizado.

Las pesquisas comenzaron cuando Ojeda aún era miembro de la Cámara de Diputados, donde participaba en la bancada de Republicanos (aunque era independiente). Sin embargo, el Ministerio Público solicitó su desafuero en abril de este año y este se aprobó.

Prisión preventiva para Mauricio Ojeda: por qué se le investiga

El Caso Manicure investiga convenios aparentemente irregulares entre las fundaciones EDUCC y FOLAB, por $365 millones cada uno, con el Gobierno Regional de La Araucanía.

Los contratos fueron para entregar cursos de manicure, pedicure, masoterapia y peluquería a mujeres desocupadas de Padre Las Casas y Temuco. Sin embargo, la investigación menciona que estos contratos nunca se realizaron, y que $632 millones se destinaron a cuentas bancarias no relacionadas con el proyecto.

En este sentido, se investiga la relación entre Ojeda y Rinet Ortiz, directora de ambas fundaciones, actualmente en prisión preventiva por lavado de activos y fraude al Fisco.

Según testificó Ortiz, Ojeda se preocupaba de apoyar sus proyectos a cambio de una gratificación económica. Además de prestarle dinero durante su crisis económicas, motivaba a otras personas a invertir en el proyecto de su cercana.

Entre las personas que Ojeda contactó para pedir fondos está el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y el ex director de la Corfo de la región, Patricio Esparza.

Además, el parlamentario, aunque se puso a disposición de la Fiscalía para testimoniar, destruyó su celular antes que lo confiscara la justicia. Asimismo, recomendó al hermano menor de Ortiz, Martín Ortiz, que también destruyera o quemara su celular, según comentó el propio familiar en su testimonio.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo