País |

Fuerza Ciudadana: la fundación de ultra derecha detrás de la querella contra Boric por la compra de la casa de Allende

Fundación Fuerza Ciudadana

Su representante legal es Raimundo Palamara, quien fue candidato al Consejo Constitucional por el Partido Republicano.

La Fundación Fuerza Ciudadana presentó una querella en contra del Presidente Gabriel Boric (y todos quienes resulten responsables) por fraude al Fisco, en el contexto de la fallida compra de la casa de Salvador Allende.

El Gobierno buscaba concretar una compra por $933 millones de una propiedad que pertenecía a una de sus ministras de Gobierno, la secretaria de Defensa Maya Fernández.

La operación finalmente fue detenida por parte del gobierno,sin embargo, Fuerza Ciudadana denuncia que la compra efectivamente se firmó, y en el contrato figura como pagado. Esto aunque el vale vista quedó bajo aprobación notarial, lo que permitió revertir la adquisición.

El Presidente Gabriel Boric, en su calidad de funcionario público, habría adquirido en diciembre de 2024, con recursos fiscales, el inmueble en favor de Maya Fernández Allende“, acusa la denuncia que recoge ADN Radio.

Fundación Fuerza Ciudadana y sus vínculos con el Partido Republicano

La Fundación Fuerza Ciudadana se creó en julio de 2024, bajo la representación legal de Raimundo Palamara Stewart, un abogado de la Universidad de Viña del Mar que es militante del Partido Republicano.

De hecho, Palamara fue candidato al Consejo Constitucional por esta misma colectividad. Además, en su propio sitio web aparece en la portada junto a Chiara Barchiesi, diputada republicana.

Con la misma parlamentaria ingresó en diciembre un recurso de protección contra el Minsal por el decreto supremo número 22, que establece la “idoneidad” de contratar a profesionales que no son objetores de consciencia en establecimientos de salud públicos, en el marco de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Fuerza Ciudadana también presentó un recurso que terminó con polémico criterio de Dorothy Pérez sobre la “confianza legítima” para los funcionarios públicos a contrata.

Además, la fundación también denunció a la administración de Jorge Sharp en Valparaíso por la contratación del actor Daniel Muñoz por $63 millones a través de trato directo.

Asimismo, presentaron hace un mes una denuncia en contra del embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés por participar en una convención demócrata, en plena carrera presidencial del país norteamericano.