Para esta edición, los promedios de cada prueba a nivel general fueron los siguientes:
Comprensión lectora: 596 puntos.
Matemáticas 1: 625 puntos.
Matemáticas 2: 418 puntos.
Historia y Ciencias Sociales: 501 puntos.
Ciencias: 487 puntos.
En el caso de Atacama, los promedios de todas las pruebas fueron inferiores a esta cifra promedio. Estos se reparten de la siguiente forma:
Comprensión lectora: 517 puntos.
Matemáticas 1: 589 puntos.
Matemáticas 2: 387 puntos.
Historia y Ciencias Sociales: 468 puntos.
Ciencias: 458 puntos.
Además, la tercera región consiguió los promedios más bajos en en todas las disciplinas, en comparación con la realidad de otras regiones, como muestra la siguiente tabla.
Promedio de puntaje PAES 2025 por región. Fuente: Mineduc.
Metropolitana presenta los resultados promedio más altos de la PAES 2025
Además de Atacama, todas las regiones que comprenden el Norte (Arica, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo) presentan un promedio más bajo que el general.
Esta situación, no obstante, se presenta en algunas zonas del Sur, como Los Ríos y Los Lagos. Aunque, en general, los promedios de puntajes desde la Región de Valparaíso hasta Magallanes son relativamente más altos que en el Norte.
De todas formas, la Región Metropolitana es la única que presenta promedios más altos en todas las disciplinas.
De hecho, como esta región es la que tiene la mayor cantidad de alumnos, los altos resultados generan un aumento en el promedio general, lo que posiciona a muchas regiones, en diferentes disciplinas, bajo esta cifra.
Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.