País |

Quiénes conformaron el Comité de Ministros que rechazó Dominga

Comité de Ministros Dominga

Los secretarios subrogantes de Salud, Energía, Agricultura, Minería y Pesca conformaron este nuevo comité.

Este miércoles el nuevo Comité de Ministros sesionó de forma extraordinaria y resolvió calificar desfavorablemente el proyecto minero y portuario Dominga.

La instancia se generó por la reciente resolución del Tribunal Ambiental de Antofagasta, que aprobó la reclamación interpuesta por Andes Iron SpA en contra de la decisión que tomó el anterior Comité de Ministros, quienes rechazaron el proyecto.

Por lo tanto, un nuevo Comité de Ministros tenía que levantarse y reunirse para pronunciarse, nuevamente, sobre este tema. Como hubo cuestionamientos a la imparcialidad de los ministros del comité anterior, este grupo se conformó ahora con secretarios subrogantes.

Ahora Ariel Espinoza, jefe de la División Jurídica de Medio Ambiente, presidió la sesión. El Comité, en tanto, lo conformó:

  • Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública.
  • Julio Salas, subsecretario de Pesca.
  • Alan Espinoza, jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura.
  • Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía.
  • Suina Chahuán, subsecretaria de Minería.

Los argumentos del Comité de Ministros para rechazar Dominga

Considerando la resolución del Tribunal Ambiental, se analizaron las reclamaciones ciudadanas sobre el proyecto que se busca construir en la Región de Coquimbo.

En este sentido, el comité se pronunció sobre la exclusión de pronunciamientos de CONAF sobre su impacto en la biodiversidad.

Aparentemente, las consideraciones ambientales no consideraron las alertas de la CONAF sobre el impacto del proyecto en las especies Krameria cistoidea (pacul) y la Balsamocarpon brevifolium (algarrobilla), siendo que esta última está en peligro de extinción.

Además, acusaron que el plan de contingencia y emergencias era insuficiente para asegurar el cuidado del medio ambiente.

Por ejemplo, desde el Comité afirman que este plan no se hacía cargo del riesgo de derrame de hidrocarburos y el vertimiento de concentrados de hierro en el mar, lo que podría dañar la fauna marina.

Las otras reclamaciones ciudadanas se rechazaron, aunque las consideraciones que se aprobaron fueron suficiente para que el comité calificara desfavorablemente este proyecto.