Mundo |

Quién es Luis Alfredo Carrillo, el nuevo detenido de los Piratas del Tren de Aragua

Luis Alfredo Carrillo

En Boyacá fue arrestado “Gocho”, otro de los implicados en el asesinato del disidente chavista Ronald Ojeda, exteniente del Ejército Bolivariano.

La policía colombiana logró detener en la últimas horas a otro implicado en el crimen del exmilitar, Ronald Ojeda. Se trata de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, más conocido como “Gocho”, quien se encontraba en Boyacá (150 kilómetros al noreste de Bogotá) al momento de ser arrestado. En los próximos días, la justicia chilena comenzará las tramitaciones para lograr su extradición.

“Gocho” se sumará a los otros 3 detenidos en el extranjero que deberán volver a Chile para su formalización. Al igual que Carlos Gómez y Dayonis Orozco, su captura fue obra de la policía colombiana a diferencia de Rafael Gámez, que fue detenido en Estados Unidos.

Los delitos de Luis Alfredo Carrillo Ortiz

“Gocho” tenía una notificación roja en la Interpol desde hace un año por distintos delitos. Al integrante de “Los Piratas” del Tren de Aragua, se le apunta de haber participado por lo menos en tres retenciones ilícitas, secuestro extorsivo y asociación criminal. Aunque no es lo único, ya que Luis Alfredo Carrillo también estaría implicado en trata de personas y explotación sexual, según la Fiscalía Colombiana.

Todo esto realizado en su vínculo con el Tren de Aragua en las distintas comunas de Santiago. Pero el crimen que más destaca fue el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda realizado en febrero de 2024. En donde Carrillo, junto a más personas, llegaron hasta un edificio de la comuna de Independencia, vestidos como policías para llevarse al exmilitar venezolano.

Luego de torturarlo y mantenerlo en cautiverio, “Gocho” junto a los demás integrantes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, mataron a Ojeda, para luego ocultarlo en una maleta bajo tierra. El cuerpo fue encontrado por la PDI en una toma en la comuna de Maipú, bajo una capa de cemento.

Según investigaciones de la Fiscalía del Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), el crimen habría sido impulsado desde Venezuela por parte de Diosdado Cabello. Ojeda, quien se mostraba como un claro opositor al régimen que hay en su país, publicaba contenido en sus redes sociales con críticas hacia Nicolás Maduro.