País |

Qué incendios forestales están activos este lunes

incendios forestales activos

Un total de 21 incendios forestales aún se encuentran en combate, afectando más de 7 mil hectáreas en su conjunto, principalmente en La Araucanía.

Varias zonas del país sufrieron este fin de semana una nueva ola de incendios forestales activos. Según datos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), desde el viernes hasta este lunes se registraron un total de 165 siniestros desde la Región de Coquimbo hasta Los Lagos.

La zona más afectada fue La Araucanía, que tuvo 44 incendios activos durante el fin de semana. Además, estos consumieron gran parte de la superficie afectada: 6.461 hectáreas de un total de 8.249 ha.

No obstante, gracias a los esfuerzos de la Conaf, Bomberos, Senapred y otras entidades que combaten los incendios (en un año donde hubo una importante preparación para esta labor) ya se extinguieron 110 siniestros.

Al momento, hay 52 incendios activos en el país: 30 de estos ya se controlaron (se logró detener la propagación del fuego), otros 21 están en combate y 3 están bajo observación.

¿Cuáles son los incendios forestales que aún se mantienen activos?

Senapred informa en su web que hay incendios que por razones técnicas se mantienen bajo observación constante. Dos de ellos Pingueral (Tomé) y Dollinco (Saavedra) abarcan menos de 0,01 hectárea. Sin embargo. Sin embargo, el tercero, Santa Filomena 2, afecta una superficie de 200 hectáreas.

Por supuesto, los más preocupantes son los incendios que aún se encuentran en combate. Es decir, los que aún pueden propagarse a más terrotorio. Hasta este momento cubren más de 7 mil hectáreas de territorio afectado.

Incendios activos

  • Malpichahue (Lautaro, La Araucanía) con 1.854 hectáreas afectadas.
  • Huiatranlebu 9 (Purén, La Araucanía) con 1.138 hectáreas afectadas.
  • Chumulco (Muchlén, Biobío) con 951 hectáreas afectadas.
  • San Carlos (Colipulli, La Araucanía) con 699 hectáreas afectadas.
  • San José Chochombe (Ercilla, La Araucanía) con 539 hectáreas afectadas.
  • El Valle 2 (Galvarino, La Araucanía) con 500 hectáreas afectadas.
  • Triftrifco (Galvarino, La Araucanía) con 486 hectáreas afectadas.
  • Pailahueque 2 (Ercilla, La Araucanía) con 238 hectáreas afectadas.
  • Patagual (Pinto, Ñuble) con 200 hectáreas afectadas.
  • Bellavista (Mulchén, Biobío) con 162 hectáreas afectadas.
  • El Progreso 2 (Perquenco, La Araucanía) con 100 hectáreas afectadas.
  • Santa Laura (Cholchol, La Araucanía) con 100 hectáreas afectadas.
  • Punta de Parra (Tomé, Biobío) con 53 hectáreas afectadas.
  • Ilohue 2 (Galvarino, La Araucanía) con 30 hectáreas afectadas.
  • Tricauco (Contulmo, Biobío) con 15 hectáreas afectadas.
  • Grano de Trigo (Contulmo, Biobío) con 4,53 hectáreas afectadas.
  • Guiallizada (Pitrufquén, La Araucanía) con 1 hectáreas afectada.
  • Santa Graciela (Concepción, Biobío) con 0,07 hectáreas afectada.
  • Quetre 3 (Galvarino, La Araucanía) con 0,01 hectáreas afectada.
  • La Turbina 4 (Victoria, La Araucanía) con 0,01 hectáreas afectada.
  • Vicente Zorrila 3 (Coquimbo, La Serena) con 0,01 hectáreas afectada.
Mapa de 20 de los 21 siniestros en combate este lunes (a las 14:45 horas). Fuente: CONAF.

Los incendios actualmente controlados acumulan un total de 832 hectáreas, y afectan principalmente al Biobío y La Araucanía.