País |

Quién es Jorge Durán, el diputado de RN denunciado por su ex pareja

quién es Jorge Durán

El diputado tiene una amplia trayectoria como político en Cerro Navia. En 2008 fue electo concejal por La Concertación y en 2018 asumió como diputado por Renovación Nacional.

El diputado de Renovación Nacional Jorge Durán enfrenta una denuncia por presunto abuso sexual, violación y maltrato por parte de su expareja.

La acusación menciona que los hechos ocurrieron este sábado 8 de febrero, en las dependencias del parlamentario, en la comuna de Colina.

La mujer residía en una cabaña dentro de las instalaciones del diputado, cuando asistió a una fiesta en la casa de su expareja. Durán afirmó que en este contexto hubo un “momento íntimo”, aunque, según él, fue de manera “consensuada”.

Además, el parlamentario mencionó que previamente denunció a la mujer por extorsión y robo, después de que esta le exigiera dinero, lo amenazara y aparentemente usara una tarjeta de crédito de su propiedad, sin el permiso del político.

Desde Renovación Nacional afirmaron que pasarán el caso al Tribunal Supremo y se evaluará su continuación en la bancada parlamentaria.

¿Quién es Jorge Durán?

Jorge Andrés Durán Espinoza nació en Santiago de Chile el 17 de diciembre de 1980. Es hijo de Nolberto Durán Fabres, maestro de construcción, y de Alicia Espinoza Godoy, dueña de casa. Tiene 4 hermanos.

Comenzó a trabajar a los 17 años, por lo que dejó temporalmente sus estudios de la enseñanza media. Terminó esta etapa a los 21 años gracias a exámenes de validación en el Liceo José Victorino Lastarria de Providencia.

Posteriormente ingresó a estudiar Ciencias Jurídicas en la Universidad Finis Terrae. Según menciona su reseña biográfica de la Biblioteca del Congreso Nacional, se licenció de la carrera, aunque nunca obtuvo su título de abogado.

Además cuenta con diplomados en Lineamientos Gerenciales y Administración de Negocios de la Universidad de Chile.

En su última declaración de InfoProbidad, registra 6 propiedades avaluadas en más de $800 millones:

  • Propiedad en calle José Joaquín Pérez, Cerro Navia, adquiridA en 2010 y avaluadA en $20.660.663.
  • Propiedad en calle Las Dalias, Lo Prado, adquirida en 2000 y avaluada en $59.966.602.
  • Propiedad en calle Neptuno, Cerro Navia, adquirida en 2003 y avaluada en $210.466.330.
  • Propiedad en Quinta Normal, adquirida en 2010 y avaluada en $81.714.562.
  • Propiedad en calle José Joaquín Pérez, Cerro Navia, adquirida en 2010 y avaluada en $34.942.261.
  • Propiedad en Colina, adquirida en 2013 y avaluada en $432.376.454.

Cerro Navia: su bastión político

A los 28 años Durán tuvo su primera incursión política. Se presentó como candidato independiente a concejal por Cerro Navia en la lista de La Concertación y resultó electo con 1.305 votos.

Ese año Luis Plaza (RN) salió electo por primera vez como alcalde de Cerro Navia. Durante este periodo Durán se acercó a RN y comenzó a militar en sus filas.

Para las siguientes elecciones buscó la reelección, aunque ahora representando a RN. Obtuvo 3.695 votos y consiguió, nuevamente, un cupo en el concejo.

Durante este tiempo la Contraloría objetó a la Municipalidad de Cerro Navia por no cerrar la discoteca Costa Mundano, que pertenecía previamente a Durán (y que traspasó a una de sus hermanas cuando asumió en el concejo), pese al reclamo de los vecinos.

En 2016 el político RN intentó conseguir la alcaldía de Cerro Navia, aunque sin éxito. Entonces pasó a ser consejero general de su partido y participó en la campaña presidencial de Manuel Ossandón en 2017.

Posteriormente Durán se presentó como diputado del Distrito 9 de la Región Metropolitana (Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca) y resultó electo para el periodo 2018-2022.

En este periodo fue cuestionado por pagar altos sueldos a sus asesoras parlamentarias, dos hermanas recién tituladas como prevencionistas de riesgo.

En 2021 consiguió la reelección para el periodo actual y debe cumplir su mandato como parlamentario hasta 2026.