Qué arriesga Catalina Pérez tras el desafuero por el caso Democracia Viva

La parlamentaria podría obtener hasta 15 años de cárcel si la encuentran culpable de fraude al Fisco.
Este jueves la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero de la Fiscalía en contra de la diputada Catalina Pérez, por la investigación en su contra en el caso Democracia Viva.
Por lo tanto, ahora la parlamentaria podrá enfrentar una formalización en este proceso judicial. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) acusó que cometió fraude al Fisco de forma reiterada.
Recordemos que los últimos chats que se revelaron entre Catalina Pérez y su expareja, Daniel Andrade– fundador y presidente de Democracia Viva- mostraron que la parlamentaria conocía sobre el irregular convenio de la fundación con la seremi de Vivienda de Antofagasta, que justamente lideraba su exjefe de gabinete, Carlos Contreras.
De todas formas, a Pérez aún le queda una instancia de apelación: la Corte Suprema. Su defensa ya anunció que acudirán al máximo tribunal, acusando que la reciente decisión “no cumple con los estándares jurídicos”.
Hasta 20 años de cárcel: las penas que arriesga Catalina Pérez tras su desafuero parlamentario
Por el momento, mientras la Fiscalía no formalice la investigación en contra de Pérez- y el detalle de los delitos que se le imputan- no se puede saber exactamente qué penas podría recibir la parlamentaria en este caso.
Sin embargo, se puede hacer una estimación considerando lo que afirmó Cristian Aguilar, Fiscal Jefe de Antofagasta. A juicio del tribunal, Pérez es autora de fraude al Fisco de forma reiterada.
El Código Penal, en su artículo 239º, menciona que el empleado público que defraude o consienta que se defraude a instituciones públicas “sea originándoles pérdida o privándoles de un lucro legítimo, incurrirá en la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo”.
No obstante, la misma norma menciona que en el caso de que el fraude supere las 400 UTM (casi $27 millones al valor actual), se aumentará la pena a presidio mayor en su grado mínimo a medio.
El fraude de Democracia Viva se estima en $426 millones. Por tanto, la acusación contra Pérez tendría como base la pena aumentada para este delito.
Sin embargo, esta podría aumentar en uno o dos grados de acuerdo al artículo 351º del Código Procesal Penal, si consideramos la reiteración del delito.
Por tanto, la eventual pena de Pérez podría ser desde presidio mayor en su grado máximo (de 15 años y un día a 20 años) a presidio perpetuo (20 años mínimo antes de optar a beneficios en la condena).
Además, en el caso del delito de fraude al Fisco, se suma una multa por la mitad del monto del perjuicio causado. Asimismo, se impone la “inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos u oficios públicos en sus grados medio a máximo” (es decir, de 6 a 15 años, dependiendo el grado).