Fiscalía ECOH confirma la detención de un nuevo involucrado en el crimen de Ronald Ojeda

Se confirmó la detención de una segunda persona en Estados Unidos por el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.
La Fiscalía de Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) confirmó la tarde del miércoles la detención de un nuevo sujeto involucrado en el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda. Sería Edgar Benítez Rubio, más conocido como “El Fresa”, quien contaba con una orden de detención en marco de la investigación a “Los Piratas de Aragua”.
“El Fresa” sería quien facilitó el auto utilizado en el secuestro del exmilitar venezolano. Según información de la Fiscalía, Benítez vivía en la comuna de Conchalí junto a su pareja y su hijo. Trabajaba como chofer en una aplicación de transporte.
Al momento de hacerse pública la noticia de la aparición del cuerpo de Ojeda, Benítez abandonó el país por un paso no habilitado. Por otro lado, también cuenta con antecedentes y una condena en una cárcel en Venezuela.
Mientras estuvo prófugo, mantuvo contacto con Yolvi González, investigado por el crimen del teniente de Carabineros, Emmanuel Sánchez.
Corte de Apelaciones aprobó solicitud de Fiscalía ECOH de extradición ante nueva detención
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió la solicitud del ECOH de la Fiscalía para extraditar a cinco imputados detenidos en el extranjero. En los próximos días se avanzarán con los respectivos procesos.
Con esto, ya son 22 imputados en la causa que busca desmantelar este grupo criminal. Una de las células más importantes del Tren de Aragua en Chile, donde tres han sido detenidos en Colombia y 2 en Estados Unidos. Además, también se acogió la solicitud de detención previa de los sujetos involucrados.
Actualmente, hay 14 involucrados que están presos en los distintos centros penitenciarios del país. Doce de ellos en Santiago 1, mientras en la Cárcel de Alta Seguridad hay solamente uno. Aunque no son sólo extranjeros los detenidos, ya que también se comprobó la participación de un ciudadano chileno.
Héctor Osvaldo Soto Maureira, chileno de 47 años, fue detenido junto al resto de los involucrados en un operativo antidrogas de la PDI. Dentro de los cargos que se le imputan, a Soto Maureira se le atribuye la participación en la inhumación del cuerpo de Ronald Ojeda, según el equipo investigador.