Miguel Krassnoff suma 15 años más de cárcel por nueva condena

Miguel Krassnoff añade 15 años al total de su condena por los delitos cometidos durante la dictadura militar. Ya lleva más de un siglo de condena.
La Corte Suprema confirmó la sentencia y la nueva condena de 15 años para Miguel Krassnoff por el secuestro calificado de Manuel Filamir Cartes Jara y José Segundo Flores Rojas. El hecho sucedió en agosto de 1974 y Krassnoff no fue el único imputado en esa oportunidad. César Manríquez y Pedro Octavio Espinoza también son considerados autores de los delitos y deberán cumplir los 15 años de pena efectiva.
La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto en contra de la sentencia para cinco agentes de la DINA. Además de los tres exagentes, Alejandro Astudillo Adonis y Pedro Araneda Araneda deberán cumplir 10 años y un día como coautores del secuestro en 1974.
Qué dice el fallo de la Corte Suprema
El máximo tribunal rechazó la petición debido al Estatuto de la Corte Penal Internacional y la Ley N°20.357 del año 2009. Esto “tipifica que crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes y delitos de guerra hoy constituyen elementos típicos crímenes las acciones que sean parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil”.
Con estos antecedentes, se dio por acreditado en el segundo fallo de primera instancia y fue compartido por el de la segunda. En esa línea, se concluyó que los hechos ocurrieron en un contexto de violaciones de los derechos humanos graves. Esto fue realizado por agentes del Estado, donde hubo “una política de exclusión, hostigamiento, persecución o exterminio a un grupo numeroso de compatriotas”, expone el fallo.
A estas personas se les apuntó pertenecer al grupo político en contra de quienes realizaron golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Cuántos años suma Miguel Krassnoff con su nueva condena
Acorde a lo publicado por CNN, los múltiples delitos perpetrados por Miguel Krassnoff logran superar el siglo, llegando a 1047 años. Siendo el secuestro de Manuel Cartes y José Segundo Flores uno más dentro de la lista de crímenes de derechos humanos realizados en la dictadura. En esa oportunidad, ambos fueron llevados a Villa Grimaldi y luego a Cuatro Alamos, dos centros de tortura.
Por ahora, no se cierra a que Krassnoff sume más años a su condena, ya que se siguen revisando las distintas causas que existen en su contra por lo realizados entre 1973 y 1990.