País |

Argentina advierte a sus ciudadanos y enumera los sectores más peligrosos de Valparaíso

sectores peligrosos Valparaíso

El número de delitos ha aumentado a medida que llegan turistas argentinos a Chile, blanco predilecto de los delincuentes.

El número de turistas argentinos que llegó al país durante enero superó con creces los registros que se manejaban. Entre los 840 mil extranjeros que ingresaron al país, más del 60% provinieron del país trasandino, según las cifras entregadas por Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Junto con la llegada de más visitantes, se han aumentado los delitos sufridos por los turistas. Debido a esto, como medida de alerta, el cónsul argentino en Valparaíso, Sebastián Molteni, comunicó los sectores más peligrosos en la región de Valparaíso para que sus compatriotas sean más precavidos.

Por ejemplo, en comparación a las cifras de robos entre enero 2024 y enero 2025, ese tipo de delitos se cuadruplicaron en la zona, explicó Molteni en un entrevista con El Mercurio de Valparaíso.

Troncal Sur y Rotonda de Concón entre los sectores más peligrosos en la región de Valparaíso

Entre los delitos que más se han presentado durante este verano, el cónsul Molteni señaló que la mayoría son al momento de dejar los automóviles estacionados.

El robo de especies lidera la lista, ya que para los delincuentes, un auto con patente extranjera llama la atención y se presume que pueden contener objetos de valor.

Otra de las modalidades que han desarrollado los delincuentes es el pinchazo a las ruedas de los autos. Con el mensaje de querer ayudar, los ladrones se acercan a la persona y les roban sus pertenencias.

El cónsul destacó que estos han ocurrido entre caleta El Membrillo hasta el faro Punta Ángeles, todo el sector costero de Viña del Mar, Las Salinas o la Roca Oceánica. En esos lugares, también han existido aumentos de roturas de vidrios para sacar algunas pertenencias desde los autos estacionados.

Junto con el borde costero, el Troncal Sur también fue destacado como una zona peligrosa para turistas. En ese sector se ha desarrollado mucho el mecanismo del pinchazo, mientras que en la Rotonda de Concón, se han visto registrados asaltos a automovilistas a través del método del marcado.

Por último, el robo de documentos también evidenció un aumento. La cantidad de personas que han debido solicitar una copia de sus documentos por robo se cuadruplicó en relación a 2024. En enero del año pasado, no sobrepasaron los 100 casos, mientras que en 2025 ya son más de 400.