País |

Quiénes tienen que vacunarse este 2025: Minsal adelanta campaña para el 1 de marzo

Quiénes deben vacunarse

El Ministerio entregará vacunas para el Covid-19, la Influenza y el Virus Respiratorio Sincicial para las poblaciones de riesgos.

El Ministerio de Salud adelantó la campaña de vacunación de este 2025 para el 1 de marzo, con el fin de que las personas que se encuentren con protección antes del arribo de los virus respiratorios.

“Considerando la opinión de expertos y el análisis del escenario epidemiológico, llamamos a la población de riesgo a vacunarse anticipadamente, dado que los inviernos posteriores a la pandemia se han caracterizado por tener una circulación viral más temprana dentro del año“, señalan desde el Ministerio de Salud.

El infectólogo de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, mencionó que este adelanto “permite responder de manera más oportuna y lograr coberturas de vacunación con mayor tiempo disponible, sobre todo los meses de mayor circulación, donde debemos tener la mayor población de riesgo vacunada”.

Para esta edición se contará con inoculaciones tanto para el Covid-19, la Influenza y el Virus Respiratorio Sincicial. En cada caso, la campaña apunta a un grupo de riesgo diferente.

¿Quiénes deben vacunarse este 2025?

Aunque ya pasó la pandemia, el Covid-19 sigue siendo uno de los virus respiratorios con mayor presencia en el país. De hecho, representó casi la mitad de los casos en el último informe de circulación de virus respiratorios del Minsal, afectando principalmente a la población mayor de 65 años.

En este sentido, es importante que los grupos de riesgo para este virus se inoculen pronto. Quienes conforman esta lista son:

  • Personal de salud de establecimientos públicos y privados.
  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses).
  • Embarazadas
  • Cuidadores de personas mayores.
  • Funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores.

En el caso de la Influenza, se tienen que vacunar las mismas personas que se mencionan en la lista, aunque en el caso de los pacientes crónicos, estos deberán tener entre 11 y 59 años.

Además, como ya es constumbre, para esta vacuna también se consideran niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico. Asimismo, se suman docentes y asistentes desde la educación preescolar hasta octavo básico.

En el caso del virus sincicial se entregará una vacuna gratuita a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024.