Cuánto ganan y quiénes integran el Coordinador Eléctrico Nacional

El CEN está a cargo de coordinar las operaciones del Sistema Eléctrico Nacional.
El Coordinador Eléctrico Nacional es un consejo compuesto por cinco profesionales y que tienen la tarea de coordinar la operación en conjunto de instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional.
El CEN es una corporación autónoma de derecho público, con patrimonio propio y sin fines de lucro.
En su página web expresan que tienen como misión el “servir a Chile preservando la seguridad de su sistema eléctrico”.
Los sueldos en el Coordinador Eléctrico Nacional
El consejo directivo está compuesto por su presidente, Juan Carlos Olmedo y su vicepresidente, Jaime Peralta, junto con otros tres consejeros: Bernardita Espinoza, Humberto Espejo y Carlos Finat.

En el caso de las remuneraciones, son distintas para el presidente y para el resto de los integrantes. En este caso, Juan Carlos Olmedo recibe un sueldo de 352 UTM, que según el indicador del SII, corresponde a $23.687.488 pesos mensuales.
Para el resto del consejo, el sueldo son 320 UTM, equivalente a $21.534.080 pesos mensuales.
Qué es el consejo del CEN y quiénes lo componen
El Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional es designado por el Comité Especial de Nominaciones.
Los integrantes son elegidos año a año, aunque no son los únicos directivos del CEN. Existe otra área que está liderada por el Director Ejecutivo, que durante 2025 será Ernesto Huber.
También está acompañado por el gerente de Planificación y Desarrollo de la Red, Erick Zbiden y el gerente de Operaciones, Rodrigo Espinoza.
A ellos se suman los gerentes de Mercados, Marcelo Bobadilla; Tecnología y Sistemas, Octavio Donoso y Personas y Administración, Beatriz Bruzzone.
En este caso, mediante Transparencia de la página del CEN, sólo se tiene acceso a las remuneraciones del Director Ejecutivo, quien recibe un sueldo de $20.877.035.