El día después del apagón: las multas que podría enfrentar ISA InterChile

La superintendencia de Electricidad y Combustible se pronunció por el corte masivo de luz que sufrió el país durante el día de ayer.
Debido al corte del suministro a nivel nacional, desde la superintendencia de Electricidad y Combustible apuntan a una sanción de gran magnitud. La empresa colombiana arriesga una multa de hasta 10.000 UTA (Unidad Tributaria Anual), lo que corresponde más de 8 mil millones.
Según la superintendenta de Electricidad y Combustible, Marta Cabeza, existen distintos factores que aportaron al apagón nacional registrado ayer. De acuerdo a lo estipulado en la ley, en caso de incumplimientos de la normativa, se dispone el máximo de sanciones posibles para la empresa responsable.
La superintendenta señaló a CNN Chile que mediante una fiscalización de la entidad, la multa podría ascender hasta las 10.000 UTA. Al mes de marzo, el valor de la Unidad Tributaria Anual asciende a 816.408 pesos, según el Servicio de Impuestos Internos. Por lo tanto, la infracción llegaría a $8.164.080.000 pesos.
Esto sería un fuerte golpe para Isa InterChile, aunque no sería lo único. A la multa de los 8 mil millones se le podrían sumar más antecedentes, ya que desde el CEN, el presidente del consejo directivo, Juan Carlos Olmedo, declaró en un punto de prensa que aportarán antecedentes para las fiscalizaciones.
Según Olmedo, se encontró la existencia de incumplimientos normativos en el funcionamiento desde la empresa. Aunque por otro lado, descartó la participación de terceros en las causas del corte.