Chile y Bolivia firman acuerdo migratorio para reconducción de migrantes

Con la intención de limitar el ingreso irregular al país, Chile y Bolivia firmaron un acuerdo para reconducción de migrantes.
Con la misión de poder limitar el ingreso irregular, Chile y Bolivia firmaron un acuerdo migratorio que traerá cambios para las personas que busquen entrar al país sin la tramitación necesaria. Con esto, se pone en marcha lo estipulado en el Acuerdo de Cooperación Migratoria.
Además de apuntar hacia la migración de personas, también buscará limitar el contrabando de autos robados desde Chile hacia Bolivia. Por otro lado, se estudia una homologación para las licencias de conducir entre ambos países.
De qué trata el acuerdo migratorio entre Chile y Bolivia
Durante la visita de la ministra del Interior, Carolina Tohá, al país vecino, se reunió con el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo. En esa oportunidad, firmaron oficialmente el acuerdo que se venía trabajando desde diciembre del año pasado. La nueva medida tendrá efecto inmediato en las fronteras de ambas naciones.
Dentro del documento, en los distintos temas que se tratan, Bolivia aprobó la reconducción de personas que sean de terceros países. Si una persona es sorprendida por Carabineros o el Ejército, en un espacio de 10 kilómetros dentro del país desde la frontera, será derivada a la Policía de Investigaciones. La PDI tomará al sospechoso y lo entregará a la policía boliviana luego de realizarle un registro biométrico.
Lo acordado se suma a las medidas que Chile ha impuesto para combatir la migración irregular.
Entre ellas está el despliegue militar en la frontera desde febrero de 2023 y el fortalecimiento del Servicio Nacional de Aduanas, sumado a mejoras en los complejos fronterizos.
También el refuerzo tecnológico con los proyectos Muralla Digital y Sifron, además de la creación de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, también estuvo presente y anunció que el acuerdo podría incluir la homologación de licencias de conducir. Este punto aún debe ser confirmado por el Congreso nacional.