País |

Boric reconoce que pudo exigir renuncia de Monsalve un día antes

Boric Monsalve

El Presidente confirmó que se enteró de la denuncia el 15 de octubre, y que pudo pedir la salida del exsubsecretario del Interior al día siguiente, no el 17 de octubre, como finalmente lo hizo.

El Presidente Gabriel Boric respondió, en un breve texto, a las 49 preguntas que le hizo la Comisión Especial Investigadora 62, la cual analiza los actos de autoridades y policías tras la denuncia por delitos sexuales en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

En un texto que no enumeró una por una las interrogantes de la comisión parlamentaria, el mandatario resumió su actuar y el de su Gobierno una vez se conoció la denuncia.

La respuesta, afirmó, es un complemento de las declaraciones que ya dieron las autoridades frente a la misma instancia de investigación.

En el texto, el mandatario reconoce que pudo solicitar la renuncia de Monsalve un día antes. Es decir, ya tenía antecedentes suficientes para pedir su salida un día después de conocer la acusación en su contra.

La respuesta del Presidente Boric a la comisión investigadora por el caso Monsalve

En su mensaje, Boric mencionó que a las 16:00 horas del martes 15 de octubre tomó conocimiento “de una denuncia por violación y abuso sexual en contra del entonces subsecretario (Monsalve) y una investigación por su acceso a las cámaras de seguridad del hotel, que podría significar un mal uso de sus atribuciones en materia de inteligencia”.

Además, mencionó que ese mismo día tomó conocimiento de la denuncia de forma general “sin los detalles que comenzaron a ser publicados a partir del jueves”.

“Esta información, aunque parcial, fue suficiente para calificar la situación como de suma gravedad, lo que nos llevó a actuar con severidad y prontitud, pero también con prudencia“, señaló el mandatario.

“Después de tomar conocimiento, le encargué a mis asesores la búsqueda de alternativas para asumir la subsecretaría y a la ministra del Interior y Seguridad Pública recabar antecedentes sobre la situación y el cuidado de la víctima“, continua mencionando el escrito.

Asimismo, afirmó que, como la investigación estaba bajo reserva- y por respeto a la víctima- no compartió la información entonces con otras autoridades de Gobierno.

“En paralelo a las acciones ya encomendadas, me reuní con Manuel Monsalve, le comuniqué que había conocido de la existencia de esta denuncia y le exigí que se pusiera a disposición de las policías y el Ministerio Público. Desde ese momento, su cargo quedó en evaluación”, afirmó también el Presidente.

Las cosas se pudieron haber hecho mejor

La tarde del día miércoles 16 de octubre ya existían antecedentes para exigir la renuncia al exsubsecretario. Dicha decisión le fue comunicada al señor Monsalve el jueves 17 de octubre, en una breve reunión, pues opté por solicitar presencialmente su renuncia al cargo de subsecretario“, afirmó el Presidente, manteniendo la versión que anteriormente mencionó.

“Adicionalmente, le instruí al señor Monsalve que saliera del Palacio de La Moneda como ciudadano y no como autoridad de gobierno. Esto tenía por motivación significar con claridad que él debía enfrentar la justicia sin ningún tipo de privilegio“, continua diciendo el mandatario en su respuesta.

Entonces, afirma Boric, pidió que iniciara un sumario administrativo. Además, mencionó que se activaron los protocolos para el cuidado y la protección de la víctima.

“Como lo ha dicho la ministra Tohá a nombre del gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude exigirle la renuncia al exsubsecretario el día miércoles. Con todo, estoy convencido que con la información que se tuvo a la vista, se actuó proactiva y responsablemente”, afirmó el Presidente.

“En 36 horas (Monsalve) estuvo fuera del cargo”

El Presidente también recordó que “en 36 horas desde que tuvimos conocimiento de la denuncia el ex subsecretario estuvo fuera del cargo, y hoy se encuentra formalizada la investigación a la espera del juicio que determinará los hechos”.

Asimismo, también recalcó que se ofició al Consejo de Defensa del Estado para que evaluara la presentación de una querella.

“Por último, rápidamente se nombró a una nueva autoridad en el cargo de subsecretario del Interior a efectos de no afectar la continuidad de un servicio crítico para el funcionamiento del Estado”, afirmó el mandatario.

Para terminar, Boric mencionó que “los distintos actos que ha realizado mi gobierno han buscado reafirmar que ningún ciudadano está por sobre la ley“.