Quién es Pamela Figueroa, la nueva presidenta del Consejo Directivo del Servel

Por primera vez en la historia, una mujer será la presidenta del Consejo Directivo del Servel. Pamela Figueroa Rubio ocupará el cargo hasta 2029.
Luego de una votación al interior del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa Rubio se transformó en la primera mujer que presidirá esta instancia. Reemplazará a Andrés Tagle hasta 2029.
👩⚖️ Pamela Figueroa asume como la primera mujer presidenta de Servel. pic.twitter.com/PxEETntIpo
— Servicio Electoral (@ServelChile) March 3, 2025
Quién es Pamela Figueroa Rubio
La nueva presidenta del Consejo Directivo del Servel es profesora y politóloga de largo recorrido. A nivel educativo, es docente de historia y geografía de la Universidad Metropolitana de las Ciencias Educación (UMCE). También, cursó entre 1999 y 2001, un Master en Artes de Estudios de Latinoamérica de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown.
Además, realizó un doctorado sobre Estudios Americanos en la Universidad de Santiago (Usach), junto con un magíster en Ciencias Políticas de la Universidad Católica. Sumado a esto, también formó parte del Observatorio Nueva Constitución, mientras que se mantiene en la Red de Politólogas, proyecto que apunta a visibilizar el trabajo de mujeres dedicadas a la Ciencia Política latinoamericana.
A nivel laboral, entre 2007 y 2010 fue jefa de división de Gobierno Interior del Ministerio de Interior. Luego de este período, pasó a la Universidad Central para ser la directora de la Escuela de Ciencias Políticas. En ese puesto se mantuvo hasta 2014.
Posterior a eso, en 2014 llegó hasta el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), para desempeñarse como jefa de la División de Estudios hasta 2018. En paralelo a sus trabajos en el gobierno, Figueroa se mantuvo en sus tareas como docente en la Universidad Diego Portales hasta finales de 2022.
Aunque no fue el único lugar, porque también fue profesora en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe), desde 2010 hasta 2023. En paralelo, también fue docente en el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
A mediados de 2018, ingresó a la Usach y se mantiene hasta la actualidad como profesora, junto con desempeñarse, desde 2021 hasta ahora, en el Instituto de Estudios Avanzados de la misma institución.