País |

Caso Sierra Bella: qué revelan los chats entre Cariola y Hassler

chats entre Cariola y Hassler

La presidenta de la Cámara de Diputados recomendó a la alcaldesa de Santiago comprar el inmueble en Sierra Bella, la ayudó con el comunicado una vez Contraloría objetó la compra y además hizo gestiones con la edil para la obtención de patentes de alcohol para dos empresarios chinos.

La Policía de Investigaciones (PDI) allanó este lunes el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), en el marco de la investigación por la fallida compra de la Clínica Sierra Bella.

En abril de 2023, Contraloría identificó que la Municipalidad de Santiago– conociendo los antecedentes- adquirió el inmueble por un precio cuatro veces mayor que su antiguo dueño, quien lo compró solo 8 meses antes.

Hasta entonces, se sabía que la compra se hizo para instalar la “primera clínica municipal”. Ahora que La Tercera reveló algunos chats (borrados) entre Cariola y Hassler, sabemos que la parlamentaria propuso a la Irací Hassler (PC) crear una “clínica para la mujer” y los adultos mayores en el edificio de Sierra Bella.

De todas formas, Contraloría determinó que la construcción de una clínica municipal excedía las funciones propias de la atención primaria de salud.

“Sierra Bella parece una buena opción”

El 24 de noviembre de 2022 Cariola le escribió a su compañera de partido Irací Hassler porque “se le ocurrió una idea”, “la creación de una clínica comunal para la mujer (…) enfocada en salud sexual y reproductiva, salud mental y dental”.

La alcaldesa entonces le decía “suena bien”, aunque cuestionaba si no son cosas ya incorporadas en la red de salud. De todas formas, le comentaba a su compañera “Estoy comprando dos edificios para salud, uno será una megaclínica“.

“Entonces puede q tengamos lugar bkn para q edtuviera algo asi”, escribía también Hassler, quien comentaba que “solo q habria q ver q recursos tenemos y atribuciones“.

Tiempo después Cariola vuelve a tocar el tema. “Una clínica para mujeres con enfoque integral sería ideal. Sierra Bella parece una buena opción” menciona la diputada. “Ya lo tenemos en mente, pero también está Carmen 35”, contesta la alcaldesa.

Más tarde, Hassler se comunica con Jean Chiffelle, director jurídico de la Municipalidad de Santiago. El funcionario le menciona “Se prioriza Sierra Bella sobre Carmen 35. ¿Procedemos con la documentación necesaria?”, a lo que Hassler responde “Sí, enfóquense en Sierra Bella“.

En este contexto la PDI determinó que la presidenta de la Cámara Baja influyó en la decisión de compra de Sierra Bella, a pesar de que no es parlamentaria de la comuna de Santiago.

Las respuestas al informe de Contraloría

Después de que la Contraloría publicara su informe revelando las irregularidades en la compra de Sierra Bella, ambas autoridades se comunicaron para reunirse. Hassler le comentó a Cariola la necesidad de lanzar un “comunicado urgente” de la municipalidad.

La diputada y la alcaldesa hablaron por teléfono, en una conversación de la que no hay registros. Sin embargo, quedaron de juntarse más tarde ese mismo día.

En ese tramo, la alcaldesa le compartió el comunicado definitivo a la parlamentaria, quien le comentó que “es fundamental destacar que no se uso ni un solo peso (…) para comenzar a difundir y levantar voces que permitan la defensa política“.

Cariola también trabajó en una “mejor redacción del comunicado” que incorporó que “la derecha está mal utilizando la información para aprovecharse políticamente“. Asimismo, le aconsejó armar un plan comunicacional y buscar apoyos. También le compartió las declaraciones del PC y del comité parlamentario.

Gracias por todo queridísima. Has sido fundamental. Estoy tranquila de que han sido decisiones correctas”, termina diciéndole Hassler a Cariola.

Qué sabemos de “Juanito González”, el histórico militante del PC nombrado en los chats de Cariola y Hassler

Tráfico de influencias en los chats entre Cariola y Hassler

De todas formas, ninguno de estos chats son la evidencia por la cual el fiscal Patricio Cooper decidió allanar el domicilio de la presidenta de la Cámara Baja y abrir una arista en la causa.

Según mencionó La Tercera, la diligencia se llevó a cabo por gestiones de la parlamentaria con la alcaldesa para interceder en favor de dos empresarios chinos, amigos de Cariola, para que obtuvieran una patente de alcoholes en Santiago.

De todas formas, Cariola emitió un comunicado tras el allanamiento, aclarando que actualmente no se encuentra imputada en la causa.