País |

Quiénes son los candidatos presidenciales 2025 hasta el momento

candidatos presidenciales 2025

Aunque muchos precandidatos ya se definieron, aún faltan las declaraciones de algunos partidos importantes, como el Frente Amplio y el Partido Comunista. Además, aún no se define con certeza qué sectores políticos participarán en primarias y cuáles irán directamente a segunda vuelta.

A un mes de que se cierren las inscripciones para las elecciones primarias de las presidenciales 2025, ya tenemos una idea de quiénes serían los eventuales candidatos de cada sector y partido político.

Michelle Bachelet anunció este miércoles, después de una larga expectación, que no será- nuevamente- aspirante al sillón presidencial durante los próximos comicios.

El anuncio de quien parecía ser la única candidata que podía unir al oficialismo hizo mover las piezas en el sector político que apoya al Gobierno. Este miércoles varios partidos anunciaron oficialmente que llevarán sus propios candidatos, mientra otros llamaron a competir en las primarias de abril.

Los candidatos presidenciales del oficialismo

Carolina Tohá (PPD) renunció sopresivamente este martes a su cargo de Ministra del Interior, aunque para tomar una decisión que se preveía desde hace tiempo: ser la candidata oficial del oficialismo para las próximas presidenciales.

Aunque Tohá es parte del actual Gobierno, Boric se desmarcó de apoyar únicamente su candidatura. “Desde la posición que tengo voy a impulsar y conversar con los diferentes partidos para tener las primarias más competitivas que sean posibles para ampliar la base del progresismo“, mencionó el mandatario esta mañana en La Moneda.

La exministra del Interior se podría enfrentar a varios postulantes de los partidos de Gobierno, en el caso de ir a primerias. Uno de ellos es Vlado Mirosevic, militante y fundador del Partido Liberal (también del Socialismo Democrático como el PPD de Tohá), quien ya decidió ir a primarias.

Asimismo, dentro de la alianza de Gobierno también es precandidato Jaime Mulet, quien representará al Partido Regionalista Verde.

Por el momento, su socio en la coalición Chile Digno, el Partido Comunista, ya anunció que definirá en plenario si llevar un candidato propio o apoyar a otro. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el exalcalde Daniel Jadue suenan como los nombres más fuertes dentro del PC.

Además, este miércoles el Frente Amplio, el partido del Presidente Boric, anunció que llevará su propio candidato para las primarias.

Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, es el frenteamplista que mejor se posiciona en las encuestas.

Los candidatos de la oposición

A diferencia del oficialismo, los aspirantes a la silla presidencial de la oposición se definieron hace meses.

La clara favorita en las encuestas de opinión es Evelyn Matthei, la candidata de la UDI y de Chile Vamos, la principal coalición del sector de la derecha política. La exalcaldesa de Providencia ha intentado- sin éxito- convocar a sus cercanos a participar de las primarias en abril, para ir con un único candidato en noviembre.

Uno de los precandidatos que rechaza esta idea es José Antonio Kast. El líder del Partido Republicano apuesta por unir a los partidos recién en una eventual segunda vuelta. Kast ganó las primarias en las últimas presidenciales, aunque finalmente lo derrotó Boric.

Dos exrepublicanos se suman a esta lista de precandidatos: Johannes Kaiser (quien supera a Kast en algunas encuestas de opinión) por el Partido Nacional Libertado (en formación) y Rojo Edwards del Partido Social Cristiano, quien confirmó que el PSC irá directamente a primera vuelta.

Fuera de coalición

Además de la coalición de Gobierno y la oposición, se presentaron otras precandidaturas presidenciales.

Por ejemplo, Eduardo Artés nuevamente buscará llegar a La Moneda, siendo la opción del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria).

Franco Parisi también ya se define como precandidato presidencial de cara a los comicios de noviembre, en representación del Partido de la Gente.

Harold Mayne-Nicholls, periodista y exdirigente deportivo, también anunció que buscará estar como independiente en la papeleta de noviembre si consigue el apoyo suficiente de la ciudadanía.