Qué sabemos de “Juanito González”, el histórico militante del PC nombrado en los chats de Cariola y Hassler

Jorge Cárcamo fue un miembro del ala militar del Partido Comunista en los 80. En ese tiempo, mientras vivía en clandestinidad, se le dio el nombre de “Juanito González”, con el cual es conocido hasta hoy.
Durante la misma jornada que la PDI allanaba la casa de Karol Cariola (PC), la presidenta de la Cámara de Diputados, por sus chats con la exalcaldesa Irací Hassler (PC), la policía también llegaba al domicilio de uno de los militantes históricos del partido: Juanito González.
Al menos, así es como se le conoce entre las filas de su propio sector. Su nombre real es Jorge Cárcamo. En abril de 2024 lo premiaron con la medalla Elías Lafferte por su aporte en la interna del PC y en el país.
Cárcamo aparece mencionado en los chats que se revelaron entre Cariola y Hassler, en los cuales la Fiscalía investiga un supuesto tráfico de influencias.
En un momento de la conversación, Cariola le pide a Hassler si se puede reunir con ella y un “empresario cercano”- que ahora sabemos es Emilio Yang- quien la apoyó en su campaña. Además, le comenta que este siempre financia proyectos sociales.
“El vínculo con él lo tengo a través de Juanito González“, comenta la parlamentaria.
T13 asegura que la PDI allanó el domicilio de Cárcamo porque también contenía conversaciones con la exalcaldesa de Santiago que son de interés para la Fiscalía.
¿Qué sabemos de “Juanito González”?
Jorge Patricio Cárcamo Castro tiene 73 años. Es conocido por haber sido miembro del ala militar del Partido Comunista en la década de los 80’s, según asegura el libro Historia de la vida privada en Chile de los escritores Rafael Sagredo y Cristián Gazmuri.
De hecho, su nombre “Juanito” viene de la identidad falsa que asumió en clandestinidad, durante el régimen militar de Augusto Pinochet.
“Hasta el día de hoy, a mí me marca el ‘Juanito’. Claro, la gente sabe cómo me llamo. Pero si hasta yo atiendo más por ‘Juanito‘ que por ‘Jorge‘”, mencionó en una entrevista en 2005 para el libro citado.
“Los recuerdos de esos años son buenos, una época bonita pero triste. Creo haber cumplido con las tareas que se me encomendaron. Tengo recuerdos también de amigos que murieron. Es que es una mezcla, porque no se siente al muerto como otros muertos… a los compañeros que cayeron uno los recuerda con cariño y que fueron parte de la lucha, y si mañana hubiera que hacer lo mismo, no dudaría un segundo” confesó también para Historia de la vida privada en Chile.
Prisión política y tortura
Después de pasar varios años en la clandestinidad, Cárcamo fue detenido en el sector Peña Blanca, mientras iba en un taxi, por “individuos de civil armados con metralletas” el 19 de marzo de 1986, según establece el informe de protección de los derechos humanos en Chile presentado en la asamblea general de la ONU.
Los agentes llevaron a Cárcamo al recinto de la Central Nacional de Informaciones de la calle Álvarez de Viña del Mar, donde lo retuvieron durante 5 días.
En su encierro lo sometieron a interrogatorios con torturas físicas y psicológicas. Además, los obligaron a firmar papeles inculpatorios, lo fotografiaron y filmaron, antes de dejarlo en libertad.
Por esta razón Cárcamo es parte de la nómina de personas reconocidas como víctimas por la Comisión Valech.
El presente de “Juanito González”
En 2005, según reconoció para el libro de Sagredo y Gazmuri, estaba cursando la carrera de Derecho.
“Para mí, más que ser abogado… significa un desafío que me ha costado sangre, sudor y lágrimas. Si saco la cuenta, este es el séptimo año de universidad (…) Yo tengo cincuenta y tres años, entonces creo que es un desafío que si lo logro concretar significa que se podía, que pude haberlo hecho antes… me podría haber dedicado a otras cosas y a lo mejor aportar de manera distinta“, mencionó entonces.
Durante las últimas décadas continuó como militante en el PC. El hijo de Guillermo Teillier, Pablo Teillier, en el funeral de su padre, reconoció a “Juanito González” como uno de las tres personas “que han sido leales hasta el final” con el histórico expresidente del PC.