Es falso que Estados Unidos confiscó una “lujosa mansión” a nombre de Gabriel Boric en Miami
Falso
Síntesis
¿Qué pasó? En redes sociales, se ha viralizado un video en el que anuncian que Donald Trump ordenó “confiscar” una mansión en Miami que, supuestamente, pertenecería al presidente Gabriel Boric. Además, indican que el mandatario chileno estaría siendo investigado por una serie de delitos que lo vincularían a casos de corrupción.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que se trata de publicaciones falsas.
¿Cómo lo sabemos? No existen registros de que exista una propiedad en Miami a nombre del mandatario, así como tampoco hay artículos informando de esta supuesta investigación. Desde la Embajada de Estados Unidos en Chile aseguraron no tener información al respecto y Presidencia descartó que las acusaciones fuesen reales.
En los últimos días, se viralizó que Donald Trump ordenó confiscar una “lujosa mansión” a nombre del presidente Gabriel Boric. Según los múltiples videos y posteos, en Estados Unidos se estaría realizando una investigación en contra del mandatario chileno.
Estas acusaciones son realizadas por una mujer llamada “Olivia Roy” en TikTok. Al 7 de marzo, hay tres videos en su perfil, en los cuales asegura que Boric es investigado por los delitos de “fraude, blanqueo de capitales, organización criminal y evasión fiscal”. Supuestamente, el Presidente habría trabajado con “empresas sancionadas en Estados Unidos” y que fueron condenadas y expulsadas del país por “fraude”.
Por ello, Donald Trump habría ordenado confiscar una mansión a nombre del mandatario, la cual estaría ubicada en Miami. Además, la mujer asegura que Estados Unidos incautó 100 millones, pero no especifica si corresponde a un monto en pesos chilenos o dólares.
En un tercer video, asegura que “Boric podría ser destituido en cualquier momento”. Asimismo, informa que Boric ha hablado con la prensa sobre este hecho e indicado que “no sabe” de qué se le acusa.
Sin embargo, en los videos no se proporciona ninguna fuente que respalde la información que se está viralizando.

Desde el 4 de marzo, estos videos han sido difundidos por “Olivia Roy” en YouTube y TikTok. Sin embargo, otros usuarios –con antecedentes de publicar desinformaciones y contenidos en contra del mandatario– han replicado el video y creado contenido similar en X y Facebook. Los posteos acumulan cientas de miles de reproducciones y comentarios.
No obstante, no existen antecedentes que respalden las acusaciones realizadas en los videos de “Olivia Roy”. De hecho, la mujer que habla en los videos tampoco es real, sino que un avatar realizado con inteligencia artificial. Por otra parte, no hay registros de que Boric tenga una propiedad en Miami y la veracidad de las afirmaciones fue desmentida tanto por la embajada de Estados Unidos en Chile como por el equipo de prensa de Presidencia.
Estados Unidos no confiscó una mansión a nombre de Boric en Miami
En primer lugar, es importante señalar que no existen artículos hablando de este tema, ni en español ni en inglés. De hecho, la búsqueda con términos clave solo redirige a las plataformas en redes sociales de “Olivia Roy” y a otras publicaciones difundiendo sus videos.
Consultamos al equipo de prensa de la embajada de Estados Unidos en Chile si es que tenían conocimiento de que estuviera realizándose una investigación en contra del presidente Boric. Sin embargo, declararon que “nosotros no tenemos ninguna información sobre ese tema que, por lo que se ve, es claramente un invento”.
Desde la embajada nos sugirieron realizar la consulta con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y enviamos una solicitud el día viernes 7 de marzo. En caso de recibir una respuesta oficial, este artículo será actualizado con la información.
Por otra parte, y como el artículo asegura que se habría confiscado una mansión a nombre de Gabriel Boric, consultamos los registros públicos de propiedades en Miami. Sin embargo, y como se aprecia en esta imagen, no hay propiedades a nombre del mandatario.

Realizamos este mismo ejercicio utilizando solo el apellido del presidente chileno, pero los resultados que obtuvimos corresponden a personas cuyo apellido incluye la palabra “Boric”:

De todas maneras, enviamos una consulta oficial a la Oficina del Tasador de Propiedades del Condado de Miami-Dade, entidad que está a cargo de estos registros, según nos informaron desde la ciudad de Miami. Dicha solicitud también fue enviada el viernes 7 de marzo.
Finalmente, consultamos con el equipo de prensa del Presidente, quienes indicaron lo siguiente: “Desde la Presidencia de la República descartamos lo que se indica en los videos mencionados. Además, desde la cuenta institucional del Gobierno de Chile se denunció la publicación por ser un contenido falso y que desinforma a la ciudadanía”.
La mujer que aparece en los videos es un avatar realizado con IA
En su perfil de TikTok, “Olivia Roy” se define como una mujer “conservadora” y que dice “lo que otros callan”. En sus videos, se observa cómo su boca no se mueve de acuerdo a las palabras que está diciendo, sus ojos pestañean a tiempos distintos y hay glitches en su parpadeo o las expresiones en su rostro.
Por otra parte, el análisis de su foto de perfil con ayuda de la herramienta Hive Moderation arroja que se trata de un contenido generado con inteligencia artificial.

Cabe señalar que “Olivia Roy” tiene un cuarto video en su perfil de TikTok en el cual asegura que Dina Boluarte también compró una “mega mansión” en Florida. En el clip, el cual contiene frases similares a las usadas en los videos sobre Boric, indica que la confiscación de la propiedad habría sido ordenada por Ron de Santis, gobernador de dicho estado. Sin embargo, tampoco hay registros públicos que acrediten que Boluarte tiene una propiedad en Miami.
En YouTube, por otro lado, hay un quinto video en el que asegura que el senador Rick Scott “acaba de presentar una propuesta explosiva”. “Roy” indica que el parlamentario estadounidense presentó un proyecto que fija en 100 millones por la captura de Nicolás Maduro. Sin embargo, y si bien esa propuesta se realizó, la noticia es de septiembre de 2024.
El avatar de “Olivia” es idéntico al de otra mujer llamada “Ximena”, una IA expuesta por desinformar
Además, al realizar una búsqueda inversa de uno de los videos de Boric, fue posible establecer que este mismo avatar ya había sido usado por otro perfil de TikTok. A continuación presentamos una comparación entre la foto de perfil de “Olivia Roy” y la de “Ximena Martínez”.

La usuaria “Ximena Martínez” utilizaba su plataforma para distribuir y viralizar contenidos relacionados con otros mandatarios de la región. Entre los mandatarios mencionados se encuentran la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; de El Salvador, Nayib Bukele; de Colombia, Gustavo Petro; y de Argentina, Javier Milei.

Al buscar artículos de verificación sobre “Ximena Martínez”, encontramos una nota realizada por Efecto Cocuyo el 7 de febrero pasado. Indican que el perfil fue creado el 25 de enero de 2025 y que la “tiktoker” fue creada y modificada utilizando herramientas de inteligencia artificial. Una comparación entre la captura de la cuenta tomada por el medio mencionado y una tomada por Mala Espina el 7 de marzo indica que se trata de la misma “tiktoker”, pero sus publicaciones tienen otro enfoque.


Por lo tanto, el perfil en cuestión comparte características con otra cuenta, ya eliminada, que se dedicaba a compartir contenido alarmante y desinformador.
Para concluir este artículo, calificamos como falso que se confiscó una lujosa mansión a nombre de Gabriel Boric por orden de Donald Trump. No existen registros de que se esté llevando a cabo una investigación en contra del mandatario chileno. La veracidad de los posteos fue desmentida por el equipo de Presidencia y la Embajada de EE.UU. en Chile. Además, el perfil que inició esta cadena de desinformación es idéntico a otro que fue expuesto por el mismo tipo de contenido el mes pasado.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.
Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.