País |

Karola Cariola califica de “violación de derechos” allanamiento en su contra el día de su parto

Karol Cariola allanamiento

La parlamentaria ingresó una solicitud de nulidad del procedimiento y presentó una denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La mañana del lunes 3 de marzo la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, se encontraba dando luz a su primer hijo: Borja de Rementería.

Ese mismo día, solo tres horas más tarde de que naciera el bebé, la Policía de Investigaciones– por orden de la Fiscalía Regional de Coquimbo y con la autorización de un juez- allanó su domicilio, en medio de una investigación por supuesto tráfico de influencias.

El fiscal regional Patricio Cooper ordenó el proceso por una serie de conversaciones entre la parlamentaria y la exalcaldesa Irací Hassler. El Ministerio Público investiga si la diputada solicitó favores en el municipio de Santiago para ayudar a un empresario chino, conocido como Emilio Yang.

La parlamentaria respondió por esta investigación y acusó que se vulneraron los derechos tanto de ella como de su hijo en el allanamiento. De hecho, la diputada pidió la nulidad del procedimiento y presentó una denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¿Qué dijo Karol Cariola sobre el allanamiento en su contra?

“Diversos tratados internacionales protegen a las mujeres, niños y niñas catalogando al parto y al puerperio como uno de los momentos de mayor vulnerabilidad en la vida de las personas gestantes”, mencionó la parlamentaria en un video publicado en su cuenta de X.

“Me ha costado mucho asimilar que tanto Borja como yo fuimos víctimas de una gran violación de nuestros derechos, ya que a tan solo horas de mi parto organismos públicos del Estado de Chile decidieron allanar nuestra casa, invadir nuestro espacio privado, poniendo con eso en peligro nuestra integridad física y psicológica“, acusó la parlamentaria.

Cariola también aseguró que “no conforme con ello mi pareja y familia recibieron amenazas de ingresar incluso a mi sala de parto en el hospital donde me encontraba“.

“Yo colaboré con la justicia como siempre lo he hecho, entregué voluntariamente lo que me pedían a través de mi familia. No era necesario un escándalo, como lo dijeron los policías que llevaron el procedimiento”, mencionó también en el registro.

“Tomaremos todas las acciones que sean necesarias para resguardar nuestra dignidad, para que nunca más una mujer, ninguna de nosotras, tenga que pasar por lo que yo pasé”, recalca la parlamentaria.

Cariola cuestiona investigación en su contra por tráfico de influencias

Además de acusar vulneraciones durante el allanamiento, Karol Cariola cuestionó la razón del procedimiento. Según afirma se le imputa “un supuesto delito con un informe que ya hemos conocido en el que no solo hay información falsa, sino que graves desprolijidades, ya que se confunden personas en hechos totalmente separados e inconexos, entre otras faltas“.

“Todos los chats con Irací (Hassler) que a nuestro parecer ninguno constituye un delito como se ha intentado mostrar, es información con la que la Fiscalía contaba hace más de un año“, mencionó también la diputada.

“Si tenían legítimas dudas las podían haber preguntado y yo las hubiese respondido con total transparencia, tal como lo han hecho con otras autoridades o personas públicas”, mencionó también Cariola.