País |

Nuevos avances del caso Convenios: Fiscalía indaga a más de 100 entidades creadas para suscribir tratos con el Estado

Caso Convenios avances

La Fiscalía ya logró formalizar a 11 personas jurídicas en esta causa a nivel nacional. Además, también hay 41 ciudadanos imputados en el marco de las indagaciones.

La Comisión Especial Investigadora del caso Fundación ProCultura sesionó este lunes, y recibió al Eugenio Campos, director de la Unidad Especializada Anticorrupción (UNAC). En la instancia, el persecutor entregó detalles sobre los avances en las indagaciones y los procesos judiciales del caso Convenios a nivel nacional.

Según mencionó Campos, la Fiscalía se encuentra actualmente trabajando en conjunto a la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos y la Unidad de Análisis Financiero para avanzar con las pesquisas del caso.

Además, el director de la UNAC afirmó que se investigan más de 100 entidades jurídicas creadas exclusivamente para suscribir convenios con instituciones públicas los que están bajo la lupa de la Fiscalía. La indagación está bajo 134 RUC Rut de Única Causa. Es decir, serían

En este contexto, hay 11 personas jurídicas (organizaciones, fundaciones o corporaciones) que están formalizadas en este caso, entendiendo que muchas tienen convenios en más de una región y/o comuna. Algunas de las que se conocen son ProCultura, Democracia Viva, Fundación Tomarte, Urbanismo Social, Fundación Visible, entre otras.

Avances del Caso Convenios: 41 imputados en un año y medio de investigación

El fiscal Campos también informó que en más de un año y medio desde que se conoció el caso públicamente, el Ministerio Público logró imputar a 41 personas.

Algunos que destacan son Daniel Andrade, Carlos Contreras, Camila Polizzi, Susan Alarcón, Diego Ancalao y los hermanos Rinet y Juvenal Ortiz.

Asimismo, el director de UNAC entregó un desglose por región. Primero, mencionó que Antofagasta concentra la mayoría de los casos, con 32 indagaciones al momento. Por su parte, el Biobío es la región con más imputados en el país, con 22 personas con medidas cautelares.

La Araucanía, por otra parte, es una de las zonas que tiene más fondos involucrados en esta investigación, con un total de $44 mil millones en convenios con 13 instituciones.

En Los Lagos, en tanto, se indagan convenios a 11 fundaciones o corporaciones que suman más de $15 mil millones.