Quién es Juan Carlos Manríquez, abogado de Karol Cariola

Juan Carlos Manríquez representará a Karol Cariola tras la acusación de la Fiscalía por tráfico de influencia en el caso Sierra Bella.
La diputada (PC) Karol Cariola anunció que mediante su abogado, Juan Carlos Manríquez, impuso una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el allanamiento a su casa mientras ella estaba en trabajo de parto, además de pedir la anulación de la diligencia de la PDI.
Manríquez asume la defensa tras la publicación de los chats que la involucran en el caso Sierra Bella y sus nexos con empresarios chinos. No es la primera que el abogado asume la representación en un proceso de alta exposición.
El recorrido de Juan Carlos Manríquez
Estudió Derecho en la Universidad de Valparaíso, egresando en 1990. Obtuvo el título de abogado al año siguiente. Cuenta con un postgrado en Derecho Penal Económico y de la Empresa de la Universidad Castilla-La Mancha de España, junto con master en leyes en la California Western School of Law.
Tiene su propio estudio de abogados, Manríquez & Benavides Abogados. También es miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y del Instituto de Ciencias Penales de Chile.
Ha sido profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad de Valparaíso, Universidad del Mar y Universidad Andrés Bello. Además ha sido docente de postgrado y especialización para jueces orales y de Garantía en la Academia Judicial de Chile.
Los últimos casos judiciales que ha enfrentado
Durante 2024, el abogado estuvo presente en varios de los casos más connotados de la política chilena. Por ejemplo, fue parte del equipo de defensa de Daniel Jadue mientras estuvo en prisión preventiva y tuvo la tarea de lograr su libertad.
No fue lo único, ya que también fue parte del equipo de Sergio Muñoz Yáñez, ex director de la PDI acusado de filtrar información a Luis Hermosilla. También representó a Ángela Vivanco, acusada por el caso “Muñeca Bielorrusia“.
Manríquez también fue parte del equipo querellante en el caso del asesinado exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
Es representante de la familia de María Ercira Contreras, la mujer de 86 años que desapareció en un almuerzo del Día de la Madre en un restaurant en Limache en 2024.