País |

Tribunal ordena borrar datos personales de Cariola y valida allanamiento

allanamiento de Karol Cariola

La defensa de la parlamentaria aseguró que volvió “la legalidad y regularidad” de este proceso.

El Séptimo Juzgado de Garantía acogió esta mañana el recurso de nulidad que presentó la defensa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), por el allanamiento en contra de la parlamentaria el pasado 3 de marzo.

El recurso que presentó Juan Carlos Manríquez, el abogado de la diputada comunista, consideraba que estaba la posibilidad de que se filtrara información sensible sobre la diputada, en especial del momento del parto (día en que se llevó el allanamiento).

Por eso, el tribunal determinó que se deben borrar los contenidos personales y que solo debe tener acceso la Fiscalía a la información (y no Carabineros o la PDI).

Ha vuelto la legalidad y regularidad de este proceso, de tal manera, que solo se van a extraer y usar aquellas que tengan un interés, que es el mismo nuestro, que estos hechos se esclarezcan a la mayor brevedad”, mencionó Manríquez tras el fallo.

De todas formas, el juzgado determinó que el allanamiento en contra de la parlamentaria era válido y autorizó la obtención y revisión de los aparatos electrónicos que se consiguieron durante la diligencia.

El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper– quien tiene casos como el Tren de Aragua, ProCultura, y la fallida compra de la casa de Allende- es quien lidera las investigaciones en este caso.

El allanamiento contra Karol Cariola

A principios de mes se conoció que la PDI allanaba el departamento en Providencia de la presidenta de la Cámara Baja justo en el día que ella daba a luz en un centro asistencial.

El departamento es propiedad de Hong Chen, uno de los empresarios chinos que es parte de la investigación que lleva Cooper.

El procedimiento, tal como se llevó, generó críticas por parte de la parlamentaria, quien aseguró que vulneraron gravemente sus derechos y los de su bebé.

“No conforme con ello mi pareja y familia recibieron amenazas de ingresar incluso a mi sala de parto en el hospital donde me encontraba“, mencionó también después del procedimiento.

En este contexto, incluso recibió una moción de censura por parte del Partido Social Cristiano (PSC) para dejar de ser presidenta de la Cámara, sesión a la que asistió junto con su hijo. Sin embargo, esta se rechazó al no alcanzar la mayoría en la sala.