Qué sabemos de Hong Chen: el otro socio chino vinculado a Karol Cariola

Las dos empresas de Chen estuvieron autorizadas para vender armas para artes marciales. Sin embargo, tienen varias causas por contrabando o irregularidades en la importación y comercialización de elementos de este tipo.
Hong Chen no solo se vincula a la investigación que lleva la Fiscalía por presunto tráfico de influencias entre la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, ambas militantes del Partido Comunista.
También, como se reveló esta semana, es dueño del departamento que arrienda la parlamentaria del PC. Chen compró la propiedad en 2017, por un valor de $317 millones.
Pero eso no es todo. La Tercera publicó este miércoles que la diputada, por concepto de arriendo, hace depósitos por $950 mil a la empresa Fanático X Coo Limitada. Esta compañía es de propiedad de Bo Yang (Emilio Yang), el mismo empresario que aparece en los chats de Hassler y Cariola.
Venta de armas: qué sabemos de las empresas de Hong Chen
Hong Chen lleva al menos dos décadas en el país haciendo negocios. En 2001 creó la Importadora y Exportadora Yong-He Limitada junto a su esposa Hexiang Fang. Ambos tienen el total control de la compañía desde 2013, cuando Zhu Baoxiang y Liu Ming Ming cedieron sus derechos.
Junto a Ming Ming, también conformó otra de sus empresas, la Importadora, Exportadora y Comercial Hong Chen Limitada. Aunque en 2016 su socia también vendió sus acciones a Chen y Fang, quienes tienen control total de la empresa actualmente.
Como exportador, Chen no estuvo exento de problemas judiciales. Mega investiga reveló que el empresario tiene una causa vigente por contrabando de cerca de 2 mil miras telescópicas para rifles, sin autorización de la DGMN ni Aduanas. Por esto se le prohibió salir del país, aunque la medida se revirtió un año después.
El comerciante chino tiene otra causa abierta (aunque desformalizada) por el ingreso no declarado de manoplas, brocas, sierras circulares, sifones y otros objetos.
Además, en 2009 tuvo una causa donde el Sernac lo denunció por vender pistolas de aire comprimido con instrucciones en inglés y no español, aunque los empresarios argumentaron que la información se entregó oralmente.
De hecho, en un sitio web que transparenta los trasbordos del Puerto de Callao, revela como la importadora Yong-He recibió una compra desde la fábrica de pistolas de aire comprimido Snow Peak en 2021.
De todas formas, la Importadora Yong-He como su par Hong-Chen tenían- al menos hasta 2019- autorización de la DGMN para la importación y comercialización de implementos o elementos de artes marciales, como nunchacus, manoplas, katanas, sables, lanzas, entre otros.
Las ventas públicas de Hong Chen
Algunas de sus empresas también aparecen con ventas en organismos públicos. Por ejemplo, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, compró en 2013 productos sin identificar por $131 mil a la comercializadora Yong-He. Asimismo, también vendió otros productos por $11 mil en 2014.
Además, en abril de 2022 también vendió artículos de ferretería a la presidencia por $35 mil, según consigna Transparencia Activa.
También Chen vendió un poco más de $30 mil en materiales básicos para la Fundación de las Familias, que es parte de las ONG’s de la Presidencia de la República.