País |

Quién es quién es la trama china que involucra a Karol Cariola

trama Karol Cariola

Karol Cariola, Irací Hassler, Bo Yang, Hong Chen y Jorge Cárcamo son los protagonistas, hasta ahora, de esta arista del caso Sierra Bella.

Karol Cariola (PC), presidenta de la Cámara de Diputados, ha tenido unas semanas complejas: justamente en los días que nacía su primer hijo, la Fiscalía abrió una arista de investigación por presunto tráfico de influencias, por una compleja trama que involucra a empresarios chinos y que cada vez revela más nombres.

Aunque inicialmente se pensó que las diligencias contra Cariola tenían que ver con la compra de la Clínica Sierra Bella (una adquisición que sí recomendó), ahora sabemos que el caso es mucho más profundo.

En realidad, la Fiscalía busca determinar si hubo favores por parte de la parlamentaria a empresarios chino y si estos significaron algún costo- no necesariamente monetario- que involucre a instituciones públicas.

Por ejemplo, ya sabemos que Cariola solicitó a Irací Hassler que le ayude a un “amigo chino” a pagar su patente de alcoholes– por la cual sufrió infracciones y decomiso de productos- aunque la municipalidad finalmente rechazó renovar esta licencia.

Karol Cariola: la protagonista de la trama

La presidenta de la Cámara de Diputados es clave esta arista. La Fiscalía allanó el 3 de marzo su departamento en busca de pruebas digitales para probar un presunto tráfico de influencia.

Por el momento, no se sabe hasta qué punto está involucrada con los hombres de negocio chinos. Lo que se conoce es que gestionó una reunión entre ella, Hassler y el empresario que solicitó la patente de alcoholes, Emilio Yang. Ambas propusieron a Yang crear un barrio chino en Meiggs.

Además, también se reveló que Cariola gestionó el arriendo de su departamento en Providencia con el mismo Yang. Los pagos, de $950 mil mensuales, los recibía través de su empresa Fanático X Coo Limitada.

No obstante, la propiedad no es de Yang. El departamento es de Hong Chen, otro empresario chino en investigación en esta arista.

Bo Yang: el nexo del caso

Emilio Yang” en realidad se llama Bo Yang. Cambiarse el nombre es una práctica común entre empresarios extranjeros que buscan un reconocimiento más fácil en el país donde hacen negocios.

Yang es gestor de intereses. Su tarea es representar personas o empresas para lograr acuerdos, con otras empresas, personas o instituciones. Este trabajo se refleja en sus diversas reuniones de Lobby, donde se encontró incluso con ministros.

En este contexto, por ejemplo, representó a Chinamart en su intento de regularizar su patente de alcoholes. La gestión, que hizo a través de Cariola, no resultó exitosa para la empresa que tenía infracciones por vender animales exóticos, y otros productos sin etiquetas nutricionales.

Asimismo, representó a Hong Chen como arrendatario del inmueble en el que vivía Carol Kariola. La legisladora afirma no conocer, de hecho, al verdadero propietario del departamento.

Además, se sabe que Yang financió parte de una actividad navideña que hizo el municipio de Santiago, durante la administración de Hassler. El lobista compró el árbol de navidad para la actividad y repartió helados para los asistentes.

Juanito González: el vínculo entre Cariola y Yang

“Juanito González” es otro de los nombres que aparece en la trama de Karol Cariola que investiga la Fiscalía. Aunque su nombre real es Jorge Cárcamo y es un histórico militante del PC (cercano a Guillermo Teillier), que vivió en la clandestinidad durante el régimen de Augusto Pinochet.

Cárcamo sería el “nexo” entre la diputada Cariola y Emilio Yang. De hecho, en este rol participó también en una de las dos reuniones que se realizaron entre Hassler, Cariola y el empresario chino.

Asimismo, fue un canal para conseguir el financiamiento de Yang en la fiesta navideña de la Municipalidad de Santiago.

Hong Chen: el dueño del departamento de Cariola

Hong Chen sería uno de los clientes de Bo Yang. En este caso, su nexo más importante es ser el propietario del departamento donde vive Cariola (el cual dejó tras conocerse el caso).

Chen es un empresario de larga data en el país. Sus empresas, las importadoras, exportadoras y comercializadoras Yang-He y Hong-Chen se dedican a la venta de artículos varios.

Ambas estuvieron autorizadas hasta 2019 para la comercialización de armas de artes marciales, como katanas, manoplas, lanzas, entre otras.

De hecho, actualmente enfrenta una causa por contrabando de 2 mil miras telescópicas, aseguró Mega. Incluso se decretó durante un año su prohibición de salir del país. Anteriormente también tuvo otros casos que se vinculan a la importación irregular de artefactos similares.

Irací Hassler: el origen de la trama de Carol Kariola

La ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, sostuvo conversaciones con Cariola para gestionar ciertas ayudas a Emilio Yang. Entregó, por ejemplo, contacto directo con funcionarios municipales al empresario para que viera la regularización de la patente de alcoholes, aunque votó en contra de la renovación de la licencia para Chinamart.

Estas conversaciones se encontraron en medio de las investigaciones en contra de Hassler por el caso de la compra de la Clínica Sierra Bella y dieron origen a esta nueva arista.

Además, la exedil es importante en la investigación ya que los chats revelan que sostuvo reuniones con Yang para proponer proyectos, como el Barrio Chino. Durante su gestión, además de la inversión de Yang en la fiesta navideña que se mencionó, el empresario también le consultó- a través de Cariola- en qué áreas la Municipalidad de Santiago podría necesitar la “colaboración” del Gobierno chino.

Las gestiones entre Hassler y Cariola (ambas militantes del PC) no pasaron por Ley de Lobby, como debieron, considerando que la parlamentaria no es parte del distrito que representa a Santiago.