Fijan audiencia de desafuero de Catalina Pérez para el 7 de abril

Si la Corte Suprema rechaza el recurso de la defensa de Pérez y confirma el desafuero, la política podría quedar formalizada y la Fiscalía tendría la posibilidad de imponer una medida cautelar en su contra.
La Corte Suprema fijó este viernes que la audiencia de desafuero de Catalina Pérez se realizará el próximo 7 de abril.
Recordemos que el Ministerio Público fue quien solicitó el desafuero de la parlamentaria, a quien acusan de tener conocimiento y aportar en la ejecución del fraude de Democracia Viva en la Región de Antofagasta, que lideró su expareja, Daniel Andrade.
En este contexto, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, de forma unánime, accedió a la solicitud de la Fiscalía.
“Existiendo elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público como asimismo participación de la diputada de la República Sra. Catalina Pérez Salinas, en estos“, se aprobó el desafuero de la parlamentaria, señalaron desde el tribunal de alzada.
Fiscalía podría formalizar a Catalina Pérez tras audiencia de desafuero en la Corte Suprema
La defensa de Catalina Pérez, liderada por Gonzalo Medina, decidió llevar el caso a la Corte Suprema apenas se supo la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Medina afirmó en un comunicado en las redes sociales de Pérez que “este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas”.
Por tanto, la audiencia del 7 de abril en el máximo tribunal podría ser la última oportunidad de Pérez para revertir el desafuero, lo que permitiría a la Fiscalía formalizarla en el caso Democracia Viva y pedir una eventual medida cautelar.
Aunque existen otros recursos de apelación excepcionales, como el Tribunal Constitucional, la Suprema es la última instancia en la vía judicial ordinaria.
Si finalmente Pérez es formalizada y condenada por fraude al Fisco de forma reiterada, podría arriesgar hasta 20 años de prisión, más una multa y la inhabilitación de ejercer cargos públicos por hasta 15 años.
Qué arriesga Catalina Pérez tras el desafuero por el caso Democracia Viva