INE: tasa de desempleo alcanzó un 8,5% en 2024

Más de 9.2 millones de personas están ocupadas formalmente, mientras sobre 2.5 millones lo están de forma informal. 860 mil ciudadanos están desocupadas según los últimos datos de 2024, informa el INE.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los resultados del informe técnico anual de la Encuesta Nacional de Empleo. Desde el organismo informaron que se estimó que la tasa de desempleo alcanzó un 8,5% en 2024 lo que significa una disminución de 0,2 puntos con respecto a 2023.
Según los datos, hay 9.298.541 empleadas dentro de la formalidad, mientras otras 860.746 están sin trabajo.
“La reducción de la tasa de desocupación, con respecto a 2023, se explicó debido a que el alza de la población ocupada (2,5%) fue mayor a la reportada por la fuerza de trabajo (2,2%). Por su parte, la población desocupada decreció 0,2%, influida solo por quienes se encontraban cesantes (-0,5%)“, afirmaron desde el INE.
El principal aumento en la ocupación laboral vino desde la administración pública (6,8%), la enseñanza (3,8%) y el comercio (2,2%). En tanto, la industria manufacturera redujo su ocupación en 1,3%.
En 2024, la tasa de desocupación estimada fue 8,5%, registrando una variación negativa 0,2 puntos porcentuales respecto a 2023. La tasa de ocupación informal anual, en tanto, se situó en 27,5%: https://t.co/9LCSniVzfK pic.twitter.com/xe9trxmu3Z
— INE Chile (@INE_Chile) March 20, 2025
Desempleo de hombres y mujeres en 2024
“La tasa de desocupación anual femenina llegó a 9,3%, con un alza de 0,2 puntos en comparación con 2023, dado que el incremento de la fuerza de trabajo (2,5%) fue mayor al de las ocupadas (2,3%)”, aunque las desocupadas aumentaron en un 4,5%, señala el informe.
En el caso de los hombres, “la tasa de desocupación anual masculina fue 7,9%, disminuyendo 0,5 puntos en un año, como consecuencia de la menor expansión de la fuerza de trabajo (2,0%) respecto a la de los ocupados (2,6%)”, afirma el INE. No obstante, en este caso la desocupación disminuyó en 4,1%.
Empleo informal sube a 27,5% este 2024
Con respecto a la situación laboral informal, la tasa de ocupación alcanzó los 27,5% en 2024. En total, se registraron 2.554.407 personas dentro de este ítem.
Los ocupados informales aumentaron en 3,5%, representados con un 4,3% para las mujeres, y un 2,8% para los hombres.
La mayoría de los ocupados informales (51,1%) son trabajadores independientes. Un 34,2% cuentan con un salario en el sector privado, y otro 5,7% en el sector público.
“En el año 2024, las principales incidencias en el aumento de los ocupados informales (3,5%) correspondieron a los asalariados privados (4,7%), trabajadores por cuenta propia (2,7%) y empleadores (16,9%)”, señala el informe del INE.
Con respecto a los sectores privados que concentraron la ocupación informal en 2024, primero está el comercio (22,9%), después viene la construcción (11,5%), agricultura y pesca (8,9%) y la industria manufacturera (8,5%).